La medida regirá hasta el 31 de octubre e incluye a todos los granos y ahora también a las carnes, con el objetivo de acelerar la liquidación de divisas y reforzar las reservas del Banco Central.
El Gobierno nacional confirmó que la quita de retenciones se extiende a la carne bovina y aviar, medida que se suma a la lista ya vigente para todos los granos y subproductos hasta el 31 de octubre. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que el objetivo es aumentar la oferta de dólares en el mercado en un contexto de fuerte presión cambiaria.
Según la normativa publicada en el Boletín Oficial, el esquema de “retenciones cero” tendrá vigencia hasta la fecha establecida o hasta alcanzar DJVE por un total de US$7.000 millones. En paralelo, se busca reforzar las reservas del Banco Central, que en las últimas semanas destinó más de US$1.000 millones para contener al dólar mayorista.
Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
El sector agroexportador reaccionó con expectativas moderadas. Desde CIARA-CEC valoraron la decisión, aunque advirtieron que resta ver los detalles operativos. En tanto, la Sociedad Rural Argentina reclamó reglas claras y estables que otorguen previsibilidad para invertir y producir.
La lista de productos alcanzados incluye cereales, oleaginosas, harinas, aceites, subproductos industriales y ahora todas las categorías de carne bovina y aviar. Con un stock disponible de granos valuado en más de US$10.000 millones, el Gobierno apuesta a una aceleración de exportaciones en el corto plazo para garantizar divisas y enviar una señal de confianza al mercado.