Tras los daños provocados por las inundaciones y el granizo, el Gobierno hizo oficial la medida destinada a aliviar la situación de los productores afectados.
El Gobierno oficializó la prórroga de la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro, en respuesta a los importantes daños generados por las inundaciones y el granizo en la producción. La medida, publicada en el Boletín Oficial y previamente anunciada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, garantiza beneficios fiscales a los productores para sobrellevar la situación crítica.
Para acceder a los beneficios de la Ley 26.509 y sus modificaciones (Emergencia Agropecuaria), los productores afectados deben gestionar y presentar un certificado expedido por la autoridad provincial competente. Este certificado debe confirmar que sus predios o explotaciones cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 8° de dicha ley.
Emergencia agropecuaria en Buenos Aires
La Resolución 1776/2025 prorrogó la declaración de emergencia por inundaciones en varias zonas de la provincia de Buenos Aires.
- Vigencia: La medida se extiende desde el 1 de septiembre hasta el 28 de febrero de 2026.
- Partidos Incluidos: Abarca las explotaciones rurales en las circunscripciones de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.
Emergencia agropecuaria prorrogada en Entre Ríos y Río Negro
El Gobierno ha oficializado la prórroga de la emergencia agropecuaria en dos provincias, abarcando diferentes actividades y causas:
1. Entre Ríos: Emergencia por granizo y viento
La Resolución 1780/2025 estableció una prórroga para la emergencia agropecuaria en la provincia.
- Alcance: Explotaciones de citrus afectadas.
- Zona: Distrito de Mandisoví, Departamento Federación.
- Causa: Daños generados por granizo y viento ocurridos el 5 de mayo de 2025.
- Vigencia: La prórroga rige desde el 5 de mayo de 2025 hasta el 4 de mayo de 2026 (un año).
2. Río Negro: Emergencia por sequía
La Resolución 1782/2025 prorrogó el estado de emergencia o desastre agropecuario debido a la persistente sequía.
- Alcance: Actividades ganaderas (bovina, ovina y caprina).
- Zona: Departamentos de Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y 9 de Julio.
- Causa: Sequía (estrés hídrico).
- Vigencia: Rige a partir del 1 de junio de 2025 y se extiende por el término de un año.




