Fácil receta de unas empanadas calientitas rellenas con cebolla y queso derretido, ideal para estas fechas de pascua.
La ambivalencia cultural del norte argentino se expresa con notable elocuencia a través de su gastronomía. La cocina salteña, que ha sido objeto curiosidad y de estudio por parte de destacados intelectuales de todas las latitudes, es una cocina de elite, compleja y elaborada, y, al mismo tiempo, una cocina popular, de sabores ancestrales estrechamente unidos a los frutos de la tierra.
Los salteños pueden presumir, con un orgullo sobradamente legítimo, de haber sabido combinar con acierto extraordinario las más antiguas tradiciones culinarias de la cultura precolombina y las influencias culturales europeas (básicamente la española y la de acento morisco, aunque sin descartar las influencias de los mineros de Cornwall y sus famosos Cornish Pasties) en un plato que allana las fronteras entre ambas tradiciones gastronómicas y que resume, como ningún otro, la exquisita variedad de la cocina de esta parte del mundo: la empanada salteña.
Receta que te puede gustar: Cómo hacer originales empanadas de vigilia para Semana Santa
Ingredientes
- 12 Tapas de Empanadas
- 2 cebollas blancas
- 2 cebollas moradas
- 4 cebollas de verdeo
- Aceite, cantidad necesaria
- Sal y pimienta, a gusto
- 300gr de mozzarella rallada
- 1 huevo para pintar
Preparación
- Cortar las cebollas blancas y moradas en pluma y las cebollas de verdeo en rodajitas.
- Rehogar en una sartén con aceite hasta que estén doradas. Salpimentar.
- Una vez que se haya enfriado, mezclar con la mozzarella.
- Armar las empanadas, colocarlas en una placa con papel manteca, pintar con huevo batido y cocinar en horno precalentado a temperatura fuerte (200 °C) por 25 minutos hasta que estén doradas.
Otra receta que te va a gustar: Empanadas de queso, cebolla y laurel

Buenas, una aclaración
Empanadas Salteñas de queso, no existen. Las tradicionales solo son empanadas Salteñas de Carne cortada a cuchillo.
Perdonsoy Salteño