Este es el origen de las estaciones del año

Las estaciones del año son periodos con patrones climáticos característicos y relativamente estables en una región. En esta nota te vamos a detallar el verdadero origen de estas.

Tradicionalmente, el año se organiza en cuatro periodos de tres meses, conocidos como primavera, verano, otoño e invierno

La inclinación del eje de rotación de la Tierra, en su órbita alrededor del Sol, es la causa de las estaciones. Esta inclinación genera variaciones en la cantidad de luz solar recibida por las regiones, lo que influye en la duración del día y en la intensidad del sol, ya que la luz debe atravesar diferentes espesores de la atmósfera.

A diferencia de las regiones con cuatro estaciones bien definidas, las áreas ecuatoriales, cercanas al paralelo 0°, experimentan solo dos: la estación seca y la lluviosa. Esto se debe a que las lluvias varían significativamente, mientras que la temperatura se mantiene relativamente constante. Es a partir del paralelo 7° donde se hacen evidentes los cuatro cambios estacionales.

El origen de las estaciones del año se debe a una combinación de dos factores astronómicos principales:

  • La inclinación del eje de la Tierra:
    • El eje de rotación de la Tierra está inclinado aproximadamente 23.5 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol.
    • Esta inclinación significa que, a lo largo del año, diferentes partes de la Tierra reciben la luz solar de manera más directa o indirecta.
  • El movimiento de traslación de la Tierra:
    • La Tierra orbita alrededor del Sol en un movimiento llamado traslación, que tarda aproximadamente 365 días en completarse.
    • A medida que la Tierra se traslada, la inclinación de su eje hace que los hemisferios norte y sur se inclinen alternativamente hacia el Sol.

Cómo funciona:

  • Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, recibe más luz solar directa, lo que causa el verano en ese hemisferio y el invierno en el hemisferio sur.
  • Seis meses después, cuando la Tierra ha recorrido la mitad de su órbita, el hemisferio sur está inclinado hacia el Sol, lo que invierte las estaciones.

En resumen:

Las estaciones no se deben a la distancia de la Tierra al Sol, sino a la inclinación del eje terrestre. Esta inclinación hace que diferentes partes del planeta reciban cantidades variables de luz solar a lo largo del año, lo que da lugar a las estaciones. El motivo que explica que en esta época del año haga más calor es otro. Descubre todos los detalles en este video…

Compartir en