
Aviso a corto plazo: Alerta nivel naranja y amarilla por tormentas para más de 15 provincias
El Servicio Meteorológico Nacional ha ampliado su área de cobertura, emitiendo una serie de alertas meteorológicas por tormentas de nivel
El Servicio Meteorológico Nacional ha ampliado su área de cobertura, emitiendo una serie de alertas meteorológicas por tormentas de nivel
Análisis del pronóstico del tiempo para cerrar la semana, con todos los datos de temperaturas y lluvias para esta jornada.
Consulta la información y planifica tus actividades acordes al tiempo que se viene. Te presentamos el análisis detallado de las
Te ofrecemos una rica y fácil receta para elaborar compota de pera y manzana, ideal para comer bien fría durante
En pocos días se producirá un importante descenso térmico y el retroceso del aire húmedo, lo que hará retomar las
Una estancia en Marcos Paz ofrece una propuesta de lujo y naturaleza, combinando tradición rural con comodidades modernas para una
Dentro de la meteorología básica, esta cualidad se define para relacionar las variaciones volumétricas de un cuerpo con las variaciones
El néctar de algunas flores contiene pequeñas dosis de sustancias psicoactivas como la cafeína y la nicotina. Aunque suene extraño,
Estamos de enhorabuena ya que el vino y el queso son dos de los productos que más nos pueden gustar y están presentes en
Cuando las temperaturas se desploman a causa de la presencia de aire muy frío, las superficies suelen cubrirse de una
Una nueva revisión científica encontró que esta raíz milenaria no solo alivia náuseas, sino que también podría reducir la presión
La serie argentina de Netflix, ‘El Eternauta’, basada en la icónica historieta de 1957, ha causado revuelo global con su
Un estudio del INTA evaluó ocho clones de romero (francés, criollo y rastrero) en distintas zonas de Argentina. La investigación
El rendimiento del trigo podría aumentar hasta un 5% gracias al descubrimiento de una región clave en su ADN, así
La abeja gigante Megachile Pluto, considerada extinta por la ciencia tras su último avistamiento en 1981, ha sido redescubierta en
El 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial, y se estableció para conmemorar la puesta en marcha del Convenio