
Cómo prevenir la contaminación de salmonella en alimentos
El Senasa emitió recomendaciones sobre la infección que causan las bacterias del género Salmonella, que suelen vivir en los intestinos
El Senasa emitió recomendaciones sobre la infección que causan las bacterias del género Salmonella, que suelen vivir en los intestinos
Más allá de que paso gran parte de su vida dedicada al futbol, también tuvo una parte de su historia
El romero es una planta aromática originaria del sur de Europa; su hábitat es la región mediterránea. Prospera en lugares
Se trata de un tubérculo comestible, muy utilizado en distintas partes del mundo para elaborar platos que tienen como base
¿Realmente se puede preparar un bizcochuelo con la cascara de banana? Mira la nota y sorpréndete de lo que puedes
Investigadores del INTA Cerro Azul revelan avances en la formulación de sustratos que mejoran el manejo y la calidad de
Considerando el profundo análisis de la situación y los impactos de las altas temperaturas y la sequía en ambas provincias,
El Gobierno nacional ha oficializado la Resolución 107/2025, mediante la cual se declara la emergencia agropecuaria en la provincia de
Además de extender los plazos para tramitar la emergencia, se han lanzado líneas de crédito especiales con el objetivo de
Ante una delicada situación, las provincias elevaron el pedido de que se declare la emergencia agropecuaria a nivel nacional. La
El año 2023 se despidió con tiempo severo en la provincia de Corrientes, con un intenso temporal en Bella Vista,
A pesar de un «El Niño» ya declarado, hay regiones dentro del área pampeana que sufren los efectos de la
Los rastros de la falta de lluvia y de los intensos calores de la última temporada sigue mostrando los efectos
Así fue determinado por el Ministerio de Economía, por medio de dos resoluciones publicadas hoy en el Boletín Oficial. El
Son 13 departamentos los afectados seriamente por la caída del hidrometeoro sólido, que provoco la destrucción de extensas áreas de
Dos provincias argentinas sufrieron el embiste del clima en el último año, con el agravante de la falta de lluvias