
¿Te gusta el maní? Estas son las propiedades de este fruto seco
Delicioso, concentrado en proteínas y fácilmente cultivable. En esta nota te vamos a detallar todo lo que tenés que saber

Delicioso, concentrado en proteínas y fácilmente cultivable. En esta nota te vamos a detallar todo lo que tenés que saber

Tras los daños provocados por las inundaciones y el granizo, el Gobierno hizo oficial la medida destinada a aliviar la

El Decreto 790/2025 redefine el rol del SENASA y la ANMAT para evitar la duplicación de tareas, reducir costos y

El SENASA supervisó desde Chaco el envío de 2,6 millones de kilos de sebo industrial, producto que se utiliza para

Ya se produjeron cerca de 300.000 árboles nativos y buscan distribuir 100.000 en 2025. El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba

Para remontarnos un poco en la historia y retratar a nuestros antepasados, que fueron quienes establecieron una relación fuerte y positiva

Las lluvias van a dejar interesantes acumulados en los próximos días, con eventos de tormentas de variada intensidad. Un Sistema

Durante varias instancias del año, la región agropecuaria atraviesa déficit hídrico, por lo cual el uso de distintos métodos y

¿Por qué no llueve? ¿Qué factores influyen para persuadir o para alejar las precipitaciones? En esta nota te contamos todo

El fenómeno La Niña ha sido confirmado oficialmente por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU.). La

Investigadores analizan la genética de una flor nativa del árido desierto de Atacama, buscando los mecanismos de su supervivencia extrema.

Especialistas del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) destacan que el manejo estratégico del agua es crucial para la rentabilidad

Durante la semana que abarca del lunes 6 al viernes 10 de octubre, el patrón meteorológico en el centro y

Un nuevo informe emitido desde la agencia climática del gobierno de EE. UU. ha revelado una anomalía en las temperaturas

El fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) y su contraparte, La Niña, son patrones climáticos naturales que alteran la