25-09-23 |

Facilísima receta de la mayonesa de ajo

¿Tienes ajos en casa?, de no ser así, salí a comprar, ya que en esta ocasión te vamos a enseñar a preparar una exquisita mayonesa de ajo casera para que acompañes tus comidas.

Las mayonesas en general, son los agregados más consumidos en todo tipo de comidas, con la que le aportas sabor o cierta coloración a los platos que se elaboran en casa o en los más prestigiosos restaurantes, en esta oportunidad, el protagonista será el ajo, un participante infaltable a la hora de cocinar y proporcionar sabor a nuestros alimentos.

La mayonesa de ajo casera es muy fácil de elaborar, además de ser rica, podemos conservarla para utilizarla en varias oportunidades, ya sea en pastas, carnes, ensaladas, sándwich o ser consumida con pan o alguna galleta.

Puedes leer: Cómo preparar la vinagreta casera para ensaladas y carnes

A continuación vamos a pasar a la receta, a tomar nota de los ingredientes que vamos a necesitar y mano a la cocina:

Ingredientes

  1. 1 huevo
  2. 1 diente ajo
  3.  sal y pimienta a gusto
  4. 300 cc aceite de oliva o girasol
  5. Un chorrito de vinagre (o jugo de limón)

Seguir leyendo: Cómo elaborar pasta de berenjenas de manera fácil

Elaboración de la receta de mahonesa casera de ajo paso a paso:

Pelar el diente de ajo, picarlo bien pequeño. Una vez picado, lo vamos a colocar en el vasos de la licuadora.

En ese momento procederás a añadir el huevo, un poco de sal y unas gotas de vinagre (otros utilizan unas gotas de limón). Cuando tengamos todo esto en el vaso, por último, le sumamos el aceite de oliva o girasol, en cantidad dependiendo de la porción que haremos de mayonesa.

Cuando ya tengas todo dentro del vaso de la licuadora, comenzarás a licuar, de menor a mayor velocidad, realizando rápidas variaciones en la velocidad del batido, hasta que notes que la mezcla adopta el cuerpo ideal a una mayonesa, ni muy liquida, ni excesivamente espesa.

Una vez lista la mayonesa, la depositarás en un recipiente con tapa, o en pequeñas bolsas individuales, que pueden ser las bolsas de polipropileno o bolsitas cristal, o bien, en el envase de aderezo. Para su conservación puedes colocarlo en la zona central de la heladera.

Con información de: https://lacocinademasito.com/

5 COMENTARIOS

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto