Fuerte malestar en el sector tras la finalización de las retenciones cero a los granos

Productores denuncian que el beneficio solo favoreció a un grupo reducido de exportadores, mientras reclaman previsibilidad y políticas públicas claras.

Tras la finalización de la eliminación de las retenciones para los granos, luego de haber alcanzado el cupo de US$7.000 millones, el sector agropecuario mostró su malestar y alertó que la medida solamente alcanzó a las cerealeras.

Tras haber alcanzado la registración completa de los US$7.000 millones, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que el cumplimiento del cupo implicó el cierre de la etapa de registración establecido por el Decreto 682/2025, y que el sector exportador deberá adecuarse nuevamente al esquema habitual de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).

Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), señaló que la medida del gobierno de Javier Milei “no fue pensada” para el sector productivo y “tampoco incentiva a la producción agropecuaria”.

“Es de corte netamente económico y por las necesidades del país, que además perjudica al sector porque sigue generando imprevisibilidad. No nos dan a los productores la potestad de decidir y planificar mejor”, advirtió en el inicio del Congreso Anual Ordinario de la FAA.

Compartir en