Grassi pidió la homologación judicial tras alcanzar las mayorías en el cramdown de Vicentin

La empresa afirmó haber logrado “ampliamente” las adhesiones necesarias de acreedores y capital, y solicitó al juez Lorenzini la adjudicación de las acciones de la agroexportadora.

El grupo Grassi S.A. informó que consiguió las mayorías requeridas en el proceso de cramdown de Vicentin S.A.I.C., y presentó ante el Juzgado Civil y Comercial de Reconquista —a cargo del juez Fabián Lorenzini— la homologación judicial y adjudicación de las acciones. Con este paso, se allana el camino para el ingreso de los llamados “inversores estratégicos” que impulsarán la nueva etapa de la agroexportadora.

En su comunicado, Grassi agradeció “el apoyo y la confianza recibida por una enorme mayoría de acreedores que acompañaron con su voto la propuesta presentada para recuperar una compañía de la envergadura y trascendencia que tiene Vicentin para todo el sector agroindustrial”.

Desde la firma destacaron haber sido “activos protagonistas en la búsqueda de una solución” desde el default de Vicentin hace más de cinco años, en un proceso “extenso y complejo”. Según expresaron, la propuesta busca honrar las deudas contraídas, reparar el perjuicio ocasionado a productores y acreedores, y sostener la capacidad operativa de una de las empresas más emblemáticas del sector.

El proyecto de reestructuración recibió el respaldo suficiente para cumplir con las condiciones legales, por lo que, una vez homologado, Grassi pasará a controlar la gestión de Vicentin. “Estamos orgullosos de haber representado a los actores fundamentales de la industria con una propuesta acorde a sus expectativas, que busca devolverle el brillo y el protagonismo que supo tener la compañía”, indicaron desde la empresa.

Finalmente, Grassi manifestó ser consciente del “enorme compromiso asumido” y expresó su confianza en la nueva etapa que se abre junto a las empresas que acompañarán el proceso de reactivación productiva y comercial.

Compartir en