Pronóstico de nevadas para regiones de Buenos Aires, sierras de Córdoba y otras áreas del país

El avance de otro pulso de aire antártico polar para el próximo fin de semana estará dejando lloviznas, marcado descenso de la temperatura y nevadas en varias regiones del país. Nuevamente se abren las posibilidades de nuevas nevadas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Los pronósticos se mantienen positivos en cuanto a la previsión sobre una nueva fuerte entrada de aire antártico polar al centro del país en los próximos días, teniendo como instancia clave este fin de semana. Las probabilidades están dadas entre los días sábado 28 y el domingo 29 de junio, momento en que otra masa de aire antártica polar estará transitando desde la Patagonia al área pampeana, con intensa circulación de vientos del sur, provocando un fuerte descenso térmico.

Entre el domingo y primeras horas del lunes, la masa de aire polar estará transitando toda la región pampeana, abarcando en su totalidad a las provincias de La Pampa y Buenos Aires y sur de Cuyo, con fuete circulación de viento del sur/sudoeste en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. El sistema de baja presión (B) se continuará profundizando y desplazando de oeste a este hacia el día lunes 30.

El frente frío se estará desplazando dejando algunas precipitaciones al extremo sur, por ejemplo, en áreas de Sierra de la Ventana y alrededores, al sudoeste de la provincia, donde no se descarta la ocurrencia de algunas nevadas locales, incluso en otros puntos de la provincia capital, y en caso de las sierras centrales, no se descartan episodios de nieve en la zona de las altas cumbres de Córdoba y norte de San Luis.

Te puede interesar: ¿Qué es un ciclón o depresión atmosférica? ¿Es posible que suceda en nuestro país?

¿Cuándo nevó en la provincia de Buenos Aires?

La nevada más significativa y recordada en la Provincia de Buenos Aires, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, ocurrió el 9 de julio de 2007. Este fue un evento muy inusual y no se había registrado una nevada de tal magnitud en la ciudad desde 1918.

Aunque el fenómeno de 2007 fue el más destacado, se han registrado otras nevadas, aunque generalmente menos intensas o más localizadas, como, por ejemplo:

  • 22 de junio de 1918: Fue la primera nevada registrada en la Ciudad de Buenos Aires de la que se tienen noticias.
  • 22 de julio de 2009: En esta ocasión, no nevó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, pero sí hubo aguanieve y pequeños copos en Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, y nevó en localidades como Henderson, en la provincia de Buenos Aires.
  • Agosto de 2024 (previsto por la fuente): Una fuente menciona una fuerte nevada en la provincia de Buenos Aires, en particular en Sierra de la Ventana y una leve nevada en Bahía Blanca después de ocho años (lo que ubicaría la anterior en 2017). Es importante notar que esta fecha es futura a la fecha actual.
  • El domingo 22 de junio de 2025, la nieve sorprendió a Sierra de la Ventana y a varias localidades del sudoeste de la provincia de Buenos Aires durante la tarde y la noche. Los copos continuaron cayendo, y pasadas las 6 de la mañana, ya se podían ver acumulaciones en algunas zonas del conurbano.

Es importante destacar que las nevadas en la provincia de Buenos Aires, especialmente en el Área Metropolitana, son fenómenos poco frecuentes debido a su ubicación geográfica y su clima predominantemente templado.

Puedes leer: ¿Qué son los vórtices de aire polar y las olas de frío?

ttps://infoclima.com

Compartir en