La sanidad animal abrió debate en Río Cuarto con foco en cuatro enfermedades clave

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal reunió a productores, técnicos y autoridades para discutir los desafíos en aftosa, brucelosis, garrapata y aujeszky.

Con una gran asistencia de público que colmó el salón principal de la Sociedad Rural de Río Cuarto, comenzó el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal. El encuentro puso en agenda cuatro enfermedades centrales que hoy son parte de los principales desafíos de la ganadería: aftosa, brucelosis, garrapata y aujeszky en cerdos.

El evento contó con la participación de técnicos, productores, autoridades nacionales y referentes del sistema sanitario de todo el país. Entre ellos estuvieron el vicepresidente del Senasa, Néstor Osacar; el secretario de Ganadería de Córdoba, Marcelo Calle; y dirigentes como Carlos Castagnani (CRA), Patricio Kilmurray (Cartez) y Heraldo Moyetta (Sociedad Rural de Río Cuarto).

Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica

En la apertura, el vicepresidente primero de CRA, José Colombatto, reclamó un “Senasa más moderno” y el fortalecimiento de los entes sanitarios. También instó a los productores a continuar y profundizar el trabajo conjunto con las fundaciones.

Para Heraldo Moyetta, anfitrión del congreso, el encuentro “permite poner a la ganadería en el lugar que corresponde y se merece”. En tanto, Osacar destacó que es un orgullo para el Senasa participar de un evento con tanta convocatoria y aseguró que el organismo mantendrá un vínculo estrecho con los productores para atender sus inquietudes.

Compartir en