El nuevo decreto elimina la obligación de anticipar el 95% de las divisas y el 90% de las retenciones antes de exportar, una medida que el sector considera clave para mejorar el negocio.
En julio, la liquidación de divisas de las exportaciones agropecuarias alcanzó 4.102 millones de dólares, un 57% más que en el mismo mes de 2024 y un 10% superior a junio. El incremento se debió a la finalización, el 30 de junio, de la rebaja temporal de retenciones, que aceleró ventas de productores y operaciones de traders. Sin embargo, el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras, anticipó que el cambio más trascendente para las aceiteras no es ese, sino la nueva forma de declarar exportaciones y liquidar divisas.
Hasta ahora, el Decreto 38 obligaba a registrar anticipadamente las declaraciones juradas, pagando el 90% de las retenciones y el 95% de las divisas incluso sin haber exportado. Con el nuevo decreto, explicó Idígoras, “volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones cuando haya un negocio efectivo, pagar los derechos en ese momento y sin anticipar divisas”. Esto reduce la presión financiera sobre los exportadores y elimina un costo que, según el sector, terminaba trasladándose a los productores.
Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
El dirigente destacó que esta flexibilización llega en un contexto de volumen pendiente importante: 20 millones de toneladas de soja con precio a fijar, otras 14 millones de toneladas de maíz y el aporte del trigo en verano. Aunque agosto y septiembre suelen ser meses de menor actividad, la rebaja permanente de retenciones y la mayor libertad operativa podrían sostener el flujo de negocios, siempre que haya estabilidad cambiaria.
Idígoras advirtió que el mercado local responde a tres factores clave: precio internacional, retenciones y tipo de cambio. “Si el mercado cambiario se estabiliza, veremos cierta recuperación. No será como en junio, porque pasó el pico de cosecha, pero sí habrá un repunte”, evaluó. Para las aceiteras, la combinación de menores retenciones y libertad para liquidar divisas según la concreción real de negocios marca un antes y un después.