El hallazgo ha generado gran misterio en la provincia sobre el origen y la naturaleza de este extraño elemento. Posiblemente esté relacionado con el avistamiento del desintegro de chatarra espacial a mediados de la semana.
La calma en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, se rompió este jueves al atardecer por un descubrimiento tan inesperado como inquietante: un enorme objeto metálico cilíndrico se estrelló e incrustó en un campo privado en el paraje conocido como ex Campo Rossi.
Según los testigos, el artefacto habría caído del cielo cerca de las 18:30 horas, provocando la inmediata alerta a la Policía.
Al llegar al lugar, los efectivos constataron la presencia del objeto, que presentaba las siguientes características:
- Dimensiones: Un cilindro de 1,70 metros de largo por 1,20 metros de diámetro.
- Material: Fabricado principalmente en fibra de carbono.
- Detalles Distintivos: Posee un orificio de 40 centímetros en uno de sus extremos, un sistema de válvulas en el opuesto, y un número de serie grabado en su superficie.

El hallazgo de un objeto desconocido desencadenó un operativo especial de la Policía y Bomberos de Resistencia. Las fuerzas de seguridad cercaron el predio y, en un primer momento, descartaron la presencia de explosivos o materiales combustibles.
Sin embargo, la situación escaló con la intervención de la Fuerza Aérea Argentina. Su Centro de Investigación Aeroespacial (CIAE) advirtió de inmediato que el objeto representaba un riesgo químico. Indicaron que, debido a su composición de fibra de carbono y a la posible presencia de restos de sustancias peligrosas como hidracina (utilizada en tanques de combustible de cohetes espaciales), el objeto podría liberar polvo tóxico al contacto.
Por indicación de los especialistas, se decretó una zona de seguridad de 30 metros alrededor del artefacto. El acceso permanece restringido y con custodia de bomberos hasta que la comisión técnica llegue al sitio para proceder a su remoción segura.
Lo más probable es que se trate de parte de una etapa de cohete descartada de alguna misión orbital reciente. No se descarta que provenga de lanzamientos de empresas privadas como SpaceX, dada su intensa y continua actividad en la órbita baja terrestre.

Asociado a la chaparra espacial
Un evento celestial inusual y de color brillante, similar a un gran meteoro, sorprendió a los habitantes de Rosario y Santa Fe (y varias provincias argentinas, incluida Córdoba) durante la madrugada de este miércoles.
Se trató de un extraño bólido que cruzó el cielo, un fenómeno que los expertos asocian comúnmente con el ingreso de chatarra espacial a la atmósfera terrestre. El objeto fue visible en plena oscuridad, dejando a su paso un rastro rojizo.