¿Por qué el amanecer es el momento más frío del día?

El momento más frío del día suele ser justo antes o alrededor del amanecer, no a medianoche. ¿A qué se debe? En esta breve nota te lo contamos:

En la temporada de otoño y el invierno, el amanecer es el momento más frío porque es el punto en el que la Tierra ha experimentado el máximo tiempo de enfriamiento neto (pérdida de calor sin ganancias significativas) desde el atardecer anterior. El sol está a punto de empezar a calentar de nuevo, pero aún no lo ha logrado de manera efectiva. Esto se debe a un proceso continuo de pérdida de calor de la superficie terrestre y la atmósfera baja. A continuación, te explicamos las razones principales:

  1. Enfriamiento radiativo nocturno:
    • Durante el día, la Tierra absorbe energía del sol, lo que hace que su superficie y el aire cercano se calienten.
    • Una vez que el sol se pone, la Tierra deja de recibir esta energía solar. Sin embargo, continúa irradiando calor hacia el espacio en forma de radiación infrarroja de onda larga. Este proceso se llama enfriamiento radiativo.
    • Este enfriamiento ocurre durante toda la noche, de forma continua. La superficie terrestre y las capas de aire en contacto con ella pierden calor de manera constante.
  2. Acumulación de la pérdida de calor:
    • Dado que el enfriamiento radiativo es un proceso acumulativo, la temperatura del aire sigue disminuyendo a lo largo de toda la noche.
    • El punto más bajo de temperatura se alcanza cuando la Tierra ha tenido el mayor tiempo posible para irradiar calor sin la compensación de la radiación solar entrante. Esto ocurre justo antes de que el sol vuelva a calentar la superficie.
  3. Llegada ineficaz de los primeros rayos solares:
    • Cuando el sol comienza a asomarse por el horizonte al amanecer, sus rayos llegan de forma muy tangencial.
    • En este ángulo bajo, la energía solar tiene que atravesar una mayor cantidad de atmósfera, dispersándose y absorbiéndose más antes de llegar a la superficie.
    • Por lo tanto, la radiación solar entrante en los primeros minutos después del amanecer no es lo suficientemente intensa como para contrarrestar inmediatamente la pérdida de calor acumulada durante toda la noche.
    • Se necesita un tiempo (generalmente entre 30 y 60 minutos después de la salida oficial del sol, dependiendo de la latitud, la estación y las condiciones atmosféricas) para que el ángulo del sol sea lo suficientemente alto y su radiación lo suficientemente potente como para comenzar a calentar significativamente la superficie y el aire.

En conclusión, los amaneceres suelen ser el momento más frío del día, y es una observación muy común. Aunque intuitivamente podríamos pensar que la medianoche, al ser el «medio de la noche», sería lo más frío, la realidad es que el enfriamiento es un proceso acumulativo.

Compartir en