
El impacto del clima en la seguridad alimentaria
El clima ejerce un impacto significativo y complejo en la seguridad alimentaria, no solo en Argentina, si no que a

El clima ejerce un impacto significativo y complejo en la seguridad alimentaria, no solo en Argentina, si no que a

Desde enero de 2026, el país implementará un sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado. La medida busca mejorar

La muestra, que se celebrará el 12 y 13 de noviembre en Arroyo Seco, se establece como un punto de

La capacidad innovadora de Argentina manifiesta en áreas que van desde la agricultura de precisión y la biotecnología hasta las

En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional ha ampliado su área de cobertura, emitiendo una serie de alertas meteorológicas

Te presentamos un resumen en cuanto al tiempo para el día central de la semana. Analizamos las zonas que registrarán

Un caso de rabia fue detectado y confirmado por el Centro Especializado en Zoonosis del Ministerio de Salud del Chaco.

Entrando a la temporada más cálida y húmeda, el Senasa ofrece recomendaciones para prevenir la propagación del virus que afecta

El informe más reciente de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis (el 24º de la serie) abarca el

Estas acciones refuerzan el compromiso del Senasa con la protección de la avicultura argentina y su posición en el comercio

Con la llegada de los fríos más intensos, cada año, lamentablemente, se registran hospitalizaciones y muertes debido a accidentes evitables

Llega el frío y los accidentes dementicos a causa de la calefacción con elementos en mal estado se vuelve una

Un equipo de científicos del INTA y el Conicet está liderando una estrategia innovadora para el control biológico de mosquitos.

Ante un nuevo brote de gripe aviar detectado en Río Grande do Sul, el Senasa enfatizó la necesidad de fortalecer

Las principales enfermedades de la soja en Argentina varían según la región y las condiciones ambientales, pero algunas de las

La herramienta identifica zonas con alta predisposición a la enfermedad y se incorpora al Boletín Epidemiológico Nacional para mejorar la