Después de los días fríos, muchos son los que esperan este periodo cálido que suele suceder durante los últimos días del mes de junio. ¿Qué pasará en este 2025?
Los primeros días del invierno se hace sentir en el país, mediante la llegada de aire polar y la concreción de heladas, nevadas y temperaturas que se perfilan con mínimas bajo cero para el martes 24 de San Juan, y este escenario se repetirá en gran parte del territorio nacional, incluso, en países limítrofes.
Ahora muchos están a la espera de este evento que se produce todos los años en el mes de junio, el «veranito de San Juan» momento en que las temperaturas aumentan y se mantiene un escenario más cálido por varios días, quebrando las típicas jornadas frías, lo que nos obliga a ir dejando el abrigo de lado.
Sucede durante el mes de junio, cuando suelen soplar los vientos alisios del noreste y del sureste respectivamente (que son secantes), produciendo el famoso Veranito de San Juan. Es por esto que en esa época se viven unos días más templado, ventosos y con el cielo con algo de nubes, o bien, despejados en algunos casos.
Este frente de aire cálido, que proviene normalmente desde la región sur de Brasil, desde la zona tropical, suele tener una duración de unos 3 a 5 días y las temperaturas suelen alcanzar los 25°C, 27 °C a 29 °C en algunos casos, aunque estos valores suelen tener más impacto en el norte argentino y la zona centro.
¿Qué es el veranito de San Juan y por que se llama así?
El Veranito de San Juan es un episodio meteorológico del hemisferio sur, que suele producir una subida de las temperaturas. Este fenómeno puede ocurrir usualmente en los últimos días de junio, coincidiendo con la celebración de San Juan Bautista (24 de junio).
Este fenómeno puede darse entre el 22, 23 de junio, o llegar de manera puntual el día 24 del mes, o justo tres días después de la llegada del invierno en América del Sur (en Argentina, Uruguay y también en Chile).
Este año, la semana previa a la fecha de San Juan, se vivieron días fríos y secos, con temperaturas bajas y con las nevadas que ganan terreno en gran extensión en la cordillera de los Andes. ¿Este año llega puntual este famoso periodo cálido?
La fogata de en honor a San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 y 24 de junio, pero en este caso la fecha llegaría con un marcado cambio de ambiente, con la presencia de aire muy frío. En este 2025, el veranito de San Juan quedará pendiente para la próxima vez.
