Ráfagas de 170 km/h arrasaron una planta de silos en Córdoba: pérdidas millonarias para la empresa Daghero

Un temporal con vientos huracanados destruyó por completo la planta de acopio, galpones y equipos de la firma Daghero en Etruria, Córdoba, dejando daños severos en su operatividad agrícola y ganadera.

El temporal golpeó de lleno al sur cordobés, pero tuvo su punto más crítico en Etruria, donde ráfagas de hasta 170 kilómetros por hora “borraron” la planta de silos de la empresa Daghero. Entre las 21 y las 22 del sábado, el fenómeno destruyó estructuras, galpones y provocó pérdidas importantes en equipos y vehículos.

Según detalló el intendente Maximiliano Andrés, los daños mayores se concentraron en el ingreso sur de la localidad, donde se ubicaba el complejo de acopio y producción. Las ráfagas además provocaron voladuras de techos, caída de árboles y postes, y dejaron viviendas afectadas que requieren asistencia, pese a que apenas llovieron 15 milímetros.

Nota que te puede interesar: La fertilización estratégica mejora 16 % la producción de mijo perenne

En diálogo con el medio, Santiago Daghero confirmó que la destrucción de la planta es total. La estructura, con capacidad para 8000 toneladas de cereal, fue literalmente arrasada por el viento: “La borró completamente”, dijo. Sumó que dos camiones quedaron aplastados por los hierros, afectando el transporte y la logística básica del negocio.

La firma —que opera 9000 hectáreas agrícolas y 5000 ganaderas— enfrenta además graves consecuencias en su ciclo productivo. El área de pellets de alfalfa quedó inundada, con maquinaria doblada e inutilizada, justo cuando había comenzado a funcionar hace apenas tres meses y estaba por sumar personal. “Teníamos clientes nuevos y estábamos creciendo, pero ahora habrá que esperar”, lamentó Daghero.

Compartir en