Hoy te traemos esta sencilla alternativa para el almuerzo o la cena para estos días donde el pescado es el protagonista. Toma nota y prepárala hoy mismo.
Prepárate para deleitar a tus seres queridos o amistades con una sabrosa preparación culinaria que combina la delicadeza del pescado fresco con la reconfortante textura de una tarta horneada. Te presentamos una receta detallada y accesible, diseñada para que incluso aquellos con menos experiencia en la cocina puedan lograr un resultado digno de un chef. Esta guía te llevará paso a paso en la elaboración de una deliciosa tarta de pescado,
El consumo de pescado ofrece una amplia gama de bondades para la salud, convirtiéndolo en un alimento fundamental dentro de una dieta equilibrada. A continuación, se detallan sus principales beneficios:
Salud Cardiovascular:
- Rico en Omega-3: El pescado azul (salmón, atún, sardinas, caballa) es especialmente rico en ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA). Estos ácidos grasos contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, disminuir ligeramente la presión arterial, reducir el riesgo de trombosis y aumentar la vasodilatación arterial, lo que se traduce en un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
- Colesterol Saludable: Los omega-3 ayudan a mantener niveles saludables de colesterol, disminuyendo el colesterol LDL («malo») y favoreciendo el aumento del colesterol HDL («bueno»).
A continuación pasamos a la receta, donde te brindamos el paso a paso para elaborar desde la masa hasta el relleno, y el preparado de la tarta para hornear. Si bien a la masa de la tarta la puedes elaborar casera, también puedes utilizar la tapas de tartas que se compran en supermercados.
Seguir leyendo: Receta para elaborar de maneta fácil la tarta de cebollas

Tarta de Pescado Clásica
Ingredientes para la masa (opcional, puedes usar masa comprada):
- 250 gramos de harina de trigo común
- 125 gramos de manteca fría, cortada en cubos pequeños
- 1 huevo
- 50 ml de agua fría
- Una pizca de sal
Ingredientes para el relleno:
- 500 gramos de pescado blanco fresco (merluza, jurel, pollo de mar), sin piel ni espinas y cortado en trozos
- 1 cebolla mediana, picada finamente
- 1 pimiento rojo pequeño, picado finamente (opcional)
- 2 dientes de ajo, picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 200 ml de crema de leche (nata)
- 2 huevos
- 50 gramos de queso rallado (parmesano, sardo o el que prefieras)
- Perejil fresco picado, a gusto
- Sal y pimienta negra recién molida, a gusto
- Nuez moscada rallada (opcional)
Instrucciones:
1. Preparar la masa (si la haces casera):
- En un bol grande, mezcla la harina y la sal.
- Agrega la manteca fría en cubos y, con la punta de los dedos o un estribo para masa, intégrala a la harina hasta obtener una textura arenosa.
- Bate ligeramente el huevo en un recipiente aparte y agrégalo a la mezcla de harina y manteca.
- Incorpora el agua fría de a poco, mezclando hasta formar una masa homogénea que no se pegue a los dedos.
- Forma un disco con la masa, envuélvelo en papel film y refrigera por al menos 30 minutos.
Otra receta que puedes elaborar: Económica receta de tartitas de repollo y queso
2. Preparar el relleno:
- En una sartén, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente y tierna (unos 5-7 minutos).
- Si usas pimiento, agrégalo a la sartén junto con la cebolla y cocina por unos minutos más hasta que esté ligeramente blando.
- Incorpora el ajo picado y cocina por un minuto más, hasta que desprenda su aroma. Ten cuidado de que no se queme.
- Agrega los trozos de pescado a la sartén y cocina por unos 3-5 minutos, hasta que estén opacos y cocidos. No los cocines demasiado para que no queden secos.
- Retira la sartén del fuego y deja enfriar ligeramente el pescado. Si lo deseas, puedes desmenuzar el pescado en trozos más pequeños con un tenedor.
- En un bol aparte, bate la crema de leche con los huevos.
- Agrega el queso rallado, el perejil picado, sal, pimienta y nuez moscada (si la usas). Mezcla bien.
- Incorpora el pescado cocido y la mezcla de cebolla y pimiento a la preparación de crema y huevo. Mezcla suavemente para integrar todos los ingredientes.
3. Armar y hornear la tarta:
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- Si hiciste la masa casera, retírala de la heladera y estírala sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo de unos 3-4 mm de grosor.
- Forra un molde para tarta (de unos 20-24 cm de diámetro) con la masa, asegurándote de cubrir bien los bordes. Recorta el exceso de masa.
- Si usas masa comprada, simplemente colócala en el molde.
- Vierte el relleno de pescado sobre la masa en el molde.
- Opcionalmente, puedes decorar la superficie con algunas rodajas finas de tomate o espolvorear un poco más de queso rallado.
- Hornea la tarta durante 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno esté firme y ligeramente dorado en la superficie.
- Retira la tarta del horno y déjala reposar unos minutos antes de servir.
Te puede interesar: Cómo hornear unas sabrosas empanadas, súper doradas y ¡Sin huevo!

Sugerencias y Variaciones:
- Vegetales adicionales: Puedes agregar otros vegetales al relleno, como arvejas (guisantes), choclo (maíz), espárragos cocidos o champiñones salteados.
- Hierbas aromáticas: Además del perejil, puedes usar eneldo, ciboulette o tomillo para darle un toque diferente al sabor.
- Queso: Experimenta con diferentes tipos de queso para variar el sabor. Un queso cremoso como el Gruyère o el Fontina también quedaría delicioso.
- Un toque ácido: Un chorrito de jugo de limón fresco al final puede realzar los sabores del pescado.
- Para una masa más sabrosa: Puedes agregar hierbas secas (orégano, tomillo) a la masa casera.