Rediseñar y fortalecer la huerta para la temporada de otoño

Rumbo a la temporada fría, el INTA brinda datos interesantes para poder ´poner manos a la obra en la huerta.

Para una huerta exitosa en otoño e invierno, es crucial elegir los cultivos adecuados. Se recomienda continuar sembrando acelga, lechuga, achicoria, rábanos y zanahorias. Estas hortalizas, además de ser populares, ofrecen una producción constante durante todo el año, ya que se adaptan tanto a las estaciones frías como cálidas.

Si bien el otoño marca el fin de algunos cultivos, es el inicio ideal para otros. La cebolla, el puerro, la coliflor, el brócoli y el repollo, por ejemplo, prosperan con las bajas temperaturas de esta estación. Igualmente, la espinaca, la escarola, la remolacha, el ajo, las habas y las arvejas encuentran en el otoño-invierno su momento óptimo.

Por ello, los expertos recomiendan aprovechar la estación del otoño para rediseñar y fortalecer la huerta, potenciando así la autoproducción de alimentos.

Rediseñar y fortalecer tu huerta para la temporada de otoño implica una serie de pasos clave para asegurar una cosecha exitosa y un jardín saludable. Aquí tienes una guía completa:

1. Evaluación y Limpieza:

  • Análisis del suelo: Comienza evaluando el estado actual de tu suelo. Realiza un análisis de pH y nutrientes para determinar si necesitas realizar enmiendas.
  • Limpieza exhaustiva: Retira todas las plantas que hayan terminado su ciclo, malezas y restos de cultivos anteriores.
  • Abonado: Incorpora compost maduro o abono orgánico para enriquecer el suelo con nutrientes esenciales.

2. Planificación de Cultivos de Otoño:

  • Selección de cultivos: Elige variedades que prosperen en climas frescos y días más cortos. Algunas opciones ideales son:
    • Hortalizas de hoja: Acelga, espinaca, lechuga, rúcula.
    • Hortalizas de raíz: Zanahorias, rábanos, remolachas, nabos.
    • Coles: Repollo, coliflor, brócoli.
    • Legumbres: Habas, arvejas.
    • Aromaticas: Perejil, cilantro, cebolla de verdeo.
  • Rotación de cultivos: Planifica la rotación de cultivos para evitar el agotamiento del suelo y reducir el riesgo de plagas y enfermedades.

Te puede interesar: ¿Cómo es el otoño en Argentina? El clima y datos extras que tenés que conocer

3. Preparación del Suelo y Siembra:

  • Preparación del suelo: Afloja la tierra, elimina piedras y terrones, y nivela la superficie.
  • Siembra: Sigue las indicaciones de siembra para cada cultivo en cuanto a profundidad y espaciamiento.
  • Acolchado: Cubre el suelo con una capa de mantillo (paja, hojas secas) para conservar la humedad, regular la temperatura y prevenir el crecimiento de malezas.

4. Protección contra el Frío y las Heladas:

  • Túneles y campanas: Utiliza túneles o campanas para proteger los cultivos más sensibles del frío y las heladas.
  • Invernaderos: Si tienes espacio, considera instalar un invernadero para prolongar la temporada de cultivo.
  • Acolchado adicional: A medida que las temperaturas bajen, agrega una capa adicional de acolchado para proteger las raíces.

5. Riego y Mantenimiento:

  • Riego adecuado: Riega regularmente, pero evita el exceso de agua, ya que el suelo tiende a retener más humedad en otoño.
  • Control de malezas: Elimina las malezas de forma regular para evitar la competencia por nutrientes y agua.
  • Monitoreo de plagas y enfermedades: Inspecciona tus plantas regularmente para detectar signos de plagas o enfermedades y actúa de forma oportuna.

6. Fortalecimiento del Suelo a Largo Plazo:

  • Abono verde: Siembra abonos verdes (como centeno o veza) después de la cosecha para mejorar la estructura del suelo y aportar nutrientes.
  • Compostaje: Continúa compostando restos de vegetales y hojas caídas para generar abono orgánico para futuras temporadas.

También puedes leer: Consejos para extraer las semillas de hortalizas y almacenarlas de manera correcta en este otoño

Consejos adicionales:

  • Aprovecha al máximo la luz solar: Ubica tus cultivos en las zonas más soleadas de tu huerta.
  • Considera la siembra escalonada: Siembra pequeñas cantidades de cultivos cada pocas semanas para prolongar la cosecha.
  • Protege la fauna beneficiosa: Instala refugios para insectos beneficiosos y aves que ayuden a controlar las plagas.

Siguiendo estos pasos, podrás rediseñar y fortalecer tu huerta para la temporada de otoño, asegurando una cosecha abundante y un jardín saludable.

Compartir en