25-09-23 |

¿Se pueden sembrar las semillas ya vencidas?

Si tienes semillas vencidas que no pudiste plantar en su momento, es probable que te preguntes si aún las puedes plantar.

Dentro de cada semilla se encuentra todo lo que una planta adulta de determinada especie necesita para iniciar su vida. Hasta las semillas más pequeñas tienen ventajas, pues cuentan con un sistema compacto y muy eficiente de almacenamiento de información genética.

En diversos grados, las semillas protegen a las generaciones futuras de plantas de la extinción durante los años de sequía y otras condiciones inhóspitas de crecimiento. La semilla viable más antigua que se conoce pertenece a una especie de palma datilera de Judea de más de 2.000 años de antigüedad, que fue encontrada durante una excavación arqueológica en el palacio del rey Herodes.

De no ser por el tan eficaz sistema de almacenamiento que permitió la preservación de esta semilla – que fue germinada y hecha crecer con éxito-, la planta madre se hubiera extinto del todo. La mayoría de las semillas no sobreviven tanto tiempo y en algún momento dejan de ser viables; es decir, dejan de ser capaces de germinar y crecer.

¿Es posible sembrar una vez que han caducado?

Todos los jardineros tenemos buenas intenciones al comprar semillas, pero, el tiempo pasa. En vez de malgastar el dinero que has gastado en ellas, ¿por qué no animarse a probar su viabilidad?

Las semillas tienen una vida útil pero el hecho de que estén vencidas no significa que no vayan a germinar. Por tanto, no te deshagas de ellas. La vida útil de las semillas depende en realidad de varios factores:

La exposición a la luz, al calor y a la humedad, reducirá la vida de las semillas. Si las has guardado en la nevera en un recipiente sellado, algunas semillas podrían vivir hasta 10 años o más.

Algunas semillas tienen una vida más corta que otras. La de la familia de las cebollas solamente duran un año, por lo que se deben usar rápidamente. Por su parte, las semillas del pepino, del rábano y de la albahaca, pueden durar un promedio de aproximadamente cinco años. No obstante, si todas las semillas de hierbas y hortalizas se almacenan bien, podrán durar unos tres años.

Si la semillas que has guardado de tu propio jardín duran mucho más que las compradas esto es porque son frescas y viables desde el momento en que las almacenaste.

¿Cuándo realizar una prueba de germinación de semillas?

Antes de realizar una prueba de germinación de semillas, consulta el paquete de semillas para saber cuál es la temperatura ideal de siembra. Por ejemplo, si las semillas vencidas se siembran mejor en una temperatura que ronde los 20-25 ºC y la temperatura actual es la adecuada, podrías probar y si germinan tendrás que tenerlas en un sitio cálido hasta que estén listas para trasplantar.

Por otro lado, comprueba si las semillas requieren luz u oscuridad para germinar. Si las semillas precisan oscuridad, tendrás que cubrirlas y colocarlas en un lugar oscuro.

Una vez que estés listo para probar si las semillas aun logran germinan, sigue estos pasos.

  1. En primer lugar, verifica visualmente y escoge las semillas más atractivas. Evita aquellas que estén descoloridas, encogidas o mohosas.
  2. Rocía una servilleta de papel con agua y extiende las semillas sobre una de las mitades de la servilleta, dejándolas bien separadas. Dobla la otra mitad sobre la parte superior de las semillas para cubrirlas.
  3. Desliza la toalla de papel en una bolsa plástica, sellándola bien para generar humedad y coloca la bolsa sellada en un sitio cálido o soleado.
  4. Rocía con agua adicional de ser necesario para que las semillas se mantengan húmedas y cada dos días verifica para ver si alguna ha germinado.
  5. Algunas variedades de semillas tienden a demorar más en germinar que otras, así que ten esto en cuenta. Algunas pueden tardar pocos días, mientras que otras pueden hacerlo a los 21.

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto