El organismo modificó el marco regulatorio para mejorar la operatividad y simplificar las normativas en el control de la plaga.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentó una nueva resolución (13/2025) que actualiza las medidas fitosanitarias para el control del picudo algodonero, una plaga que afecta gravemente los cultivos de algodón.
Se eliminan diversas disposiciones y se simplifican las normativas, en línea con el proceso de simplificación del organismo. A través de esta resolución, se modifican registros, se actualizan fechas de vigencia y se establecen nuevas áreas protegidas para monitorizar la plaga.
Nota que te puede interesar: Fuerte repunte de la soja por recortes en stocks y clima seco
Las provincias podrán solicitar medidas de restricción para el traslado de algodón en bruto y otros subproductos de riesgo en las áreas donde se constate la ausencia de la plaga, lo que permitirá una mejor gestión del control fitosanitario.
Además, se establece la nómina de operadores de la cadena fitosanitaria algodonera, reemplazando el Registro Fitosanitario Algodonero. Esta nómina entrará en vigencia automáticamente para los períodos 2024-2025 y permitirá un control más eficiente. También se dejan sin efecto resoluciones y disposiciones anteriores que regulaban el control de la plaga