La entidad reguladora detuvo un camión refrigerado y confiscó su cargamento en la provincia de Tucumán, ya que no cumplía con los estándares de seguridad y ponía en peligro la salud de los consumidores.
En un operativo de control, el Senasa interceptó un camión que transportaba 5.000 kilogramos de pollo sin la documentación de trazabilidad adecuada. El decomiso tuvo lugar en el puesto de control zoofitosanitario de La Florida, en el departamento tucumano de Leales.
El vehículo, proveniente de Santiago del Estero y con destino a Tucumán, levantó sospechas del personal del Senasa debido a que su permiso de tránsito no coincidía con la ruta. El documento especificaba que el camión venía de Jagüel, Buenos Aires, lo que representa un riesgo para la inocuidad alimentaria y la salud pública.
Hubo varias irregularidades con el transporte, lo que llevó a su intervención. El camión no tenía permiso para entrar a Tucumán, la patente registrada no coincidía con la real, y había menos cajas en el camión que las indicadas en el remito.
Debido a estas inconsistencias, el camión fue intervenido, sellado y llevado a un establecimiento habilitado para asegurar la correcta conservación del producto.
Más tarde, se descargaron 250 bultos con un total de 5,000 kg de pollo eviscerado, marinado y aditivado con menudos refrigerados. Después de analizar las explicaciones del transportista y confirmar las irregularidades, los agentes del Senasa decomisaron la totalidad de la mercadería, ya que representaba un riesgo para la salud pública.

En el puesto de control policial de La Florida, en el límite entre Tucumán y Santiago del Estero, el personal de las barreras sanitarias del Senasa inspecciona vehículos que transportan alimentos y animales. Su labor es verificar que la mercadería, el vehículo y la documentación cumplan con las normativas vigentes.
Este trabajo, realizado en conjunto con las fuerzas de seguridad y organismos provinciales, es clave para proteger la salud pública, garantizar la inocuidad de los alimentos y mantener el estatus sanitario nacional.
Con información de: https://www.argentina.gob.ar/