Senasa evita el ingreso de 116 kg de cítricos y paltas sin tratamiento a la Patagonia

Agentes de control en Río Colorado decomisaron 116 kilos de cítricos y paltas que viajaban ocultos en una camioneta proveniente de Jujuy. La fruta no tenía el tratamiento cuarentenario adecuado y mostraba signos de estar afectada por la Mosca de la fruta.

En un control de rutina en el Puesto de Control de Río Colorado, la Brigada Canina del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) decomisó 116 kilos de cítricos y paltas. La mercadería, que viajaba oculta en una camioneta desde Jujuy hacia Santa Cruz, no contaba con la documentación sanitaria ni el tratamiento cuarentenario necesarios para ingresar a la región patagónica, la cual está libre de la Mosca de los frutos.

Durante la inspección, los perros detectores del Senasa alertaron a los agentes sobre la carga. Al revisar los productos, se encontraron larvas y pupas de la plaga. Por esta razón, se tomó una muestra que será analizada en el Laboratorio del Programa de Control y Erradicación de Mosca de los frutos.

Frutas y verduras que pueden albergar plagas solo pueden entrar a la Patagonia si han recibido un tratamiento especial y tienen la documentación sanitaria requerida. La entrada de estos productos está prohibida en transportes de pasajeros o vehículos particulares.

El Senasa recordó que las inspecciones de rutina en los puestos de la Barrera Patagónica son esenciales para proteger la producción de frutas y verduras de la región, preservando así su estatus sanitario.

Compartir en