Subió US$60: la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de retenciones

La oleaginosa trepó hasta US$361,5 por tonelada y marcó un récord histórico en el mercado de futuros, con más de 1,3 millones de toneladas negociadas en un solo día.

Tras el anuncio oficial de retenciones cero hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar US$7000 millones en Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), el mercado de granos registró una rueda explosiva. La soja lideró las subas: la posición octubre aumentó US$60 por tonelada, hasta US$361,5, mientras que noviembre se negoció en US$360, con un incremento del 18,4%.

El movimiento disparó la operatoria en futuros. Según A3 Mercados, se negociaron más de 1.300.000 toneladas en contratos agropecuarios, el mayor volumen histórico en una sola jornada, duplicando el récord previo de febrero. La analista Lorena D’Angelo destacó que “se registró el mayor volumen histórico de negocios en un solo día”, impulsado por los atractivos valores a futuro.

Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre

El decreto 682/2025, publicado en el Boletín Oficial, establece que los exportadores deberán liquidar el 90% de las divisas en tres días hábiles tras presentar la DJVE. La medida beneficia a soja, maíz, trigo, girasol y otros productos incluidos en el anexo. Para el analista Eugenio Irazuegui, la decisión “sorpresiva” recompone márgenes y da oxígeno para afrontar la siembra gruesa 25/26.

Si bien la reacción fue positiva, analistas como Bruno Todone advirtieron que las cotizaciones aún se ubican por debajo de la capacidad teórica de pago de US$400 por tonelada. No obstante, especialistas coincidieron en que la suba es una oportunidad para los productores con grano disponible, en un escenario internacional sin noticias alcistas que justifiquen incrementos de precios.

Compartir en