Se viene la tormenta de Santa Rosa y dejaría lluvias con acumulados hasta de 150 milímetros

Se aproxima la tormenta de Santa Rosa y avanzará sobre el centro de Argentina, en combinación con el paso un frente frío, se originará una ciclogénesis que generará precipitaciones abundantes y generalizadas en varias provincias.

La formación de una ciclogénesis coincidirá con la llegada de la famosa tormentas de Santa Rosa. En este nuevo episodio se prevé que se concreten acumulados de lluvia importantes, especialmente en la región central del país y la zona núcleo a lo largo del último fin de semana del mes. El fenómeno que se desarrollará desde el próximo sábado 30 de agosto impactará en varias regiones del centro y norte del norte del país. Este fenómeno meteorológico podría tener implicaciones importantes en cuanto a los acumulados de lluvias previstos.

Las precipitaciones más contundentes se presentarán a lo largo del último fin de semana de agosto, momento en que un centro de baja presión (B) o ciclogénesis cruzará a la región central del país, dejando lluvias en varias provincias de Cuyo y centro entre el sábado 30 y el domingo 31, abarcando a Córdoba, San Luis y sur de La Rioja y resto del área de cobertura.

Si bien algunas áreas experimentarán lluvias, la mayor intensidad y acumulación se concentrará particularmente en el centro del país. Las lluvias avanzarán sobre la zona núcleo, con tiempo inestable en el caso de Santa Fe y Entre Ríos. Al norte y noroeste de Buenos Aires, La Pampa y sur de Córdoba las lluvias serán abundantes estarán asociadas a chaparrones y algunas tormentas. Los acumulados previstos por el momento superarán los 90 y 120, hasta alcanzar montos cercanos a los 150 milímetros de forma puntual.

Durante la mañana y gran parte del día sábado, las precipitaciones afectarán la mayor parte de Mendoza, el sur de San Juan, Neuquén y La Pampa.

Por la tarde y noche: Las tormentas se desplazarán y se intensificarán en San Luis, Córdoba, Santiago del Estero y Santa Fe.

Para el norte del país el tiempo también se presentará inestable sobre todo en el NEA, con la evolución de lluvias, en caso del NEA norte de Santa Fe, Corrientes y Misiones. Los acumulados en el norte del país se ubicarán entre los 20, 30 y 40 milímetros. Mientras que la franja del NOA y centro norte tendrá episodios más aislados

Los acumulados en distintas regiones

Durante la madrugada del domingo, un sistema de mal tiempo se intensificará, provocando lluvias fuertes y tormentas en el este y sur de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa. Estas condiciones persistirán a lo largo de todo el día domingo, pudiendo causar complicaciones e incluso inundaciones en algunas áreas.

Se esperan acumulados de lluvia de entre 20 y 60 mm, aunque en las zonas más afectadas podrían alcanzar entre 90 y 150 mm.

En las zonas de la provincia de Buenos Aires que ya se encuentran inundadas, es probable que se registren nuevamente acumulaciones de más de 50 mm.

En el mapa inferior se puede apreciar los acumulados totales de lluvias dentro de los próximos días, con instancia clave en cuanto a la magnitud de precipitaciones del 30 de agosto al 1° de septiembre.

¿Que es una ciclogenesis y como afecta al centro de Argentina?

Una ciclogénesis es el proceso meteorológico de desarrollo o fortalecimiento de una circulación ciclónica en los niveles bajos de la atmósfera. Se trata de un fenómeno común que ocurre en las latitudes medias, como las de Argentina. La ciclogénesis se alimenta de la interacción entre masas de aire con distintas características térmicas y niveles de humedad, lo que genera un sistema de baja presión con vientos que, en el hemisferio sur, giran en sentido horario.

Efectos en el centro de Argentina

Cuando una ciclogénesis afecta el centro de Argentina, puede provocar una variedad de fenómenos meteorológicos severos. La combinación de aire cálido y húmedo con un frente frío puede dar lugar a:

  • Fuertes vientos: Acompañados de intensas ráfagas que pueden superar los 80 km/h en zonas costeras.
  • Lluvias y tormentas intensas: Con una gran cantidad de agua en cortos periodos, lo que puede causar anegamientos e inundaciones.
  • Descenso de temperatura: A medida que el sistema se profundiza, arrastra aire frío del sur, provocando un descenso marcado de las temperaturas.
  • Caída de granizo: Ocasionada por las tormentas intensas asociadas al sistema.

En el centro de Argentina, y particularmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una ciclogénesis suele generar alertas meteorológicas, instando a la población a tomar precauciones.

Compartir en