Trigo récord: Argentina cosechará 25,5 millones de toneladas y generará 21% más de dólares

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta la mayor cosecha de trigo de la historia, impulsada por rindes “nunca vistos” que superan marcas históricas en la región núcleo, y un incremento clave en las exportaciones y la recaudación.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó una producción histórica de 25,5 millones de toneladas de trigo, un salto del 37% respecto del año pasado y un 13,8% por encima del récord previo de la campaña 2021/2022. Esta mejora está directamente vinculada a rendimientos excepcionales, que están superando ampliamente las expectativas iniciales.

Con este volumen, las exportaciones del complejo triguero alcanzarán US$3572 millones, lo que representa un 21% más que en la campaña anterior. A su vez, la recaudación fiscal subirá a US$948 millones, impulsada por el fuerte desempeño productivo. Según la entidad, el trigo por sí solo podría aportar alrededor del 0,5% del PBI nacional.

Nota que te puede interesar: La fertilización estratégica mejora 16 % la producción de mijo perenne

Los rendimientos sorprendieron especialmente en la región núcleo, donde se registran marcas “nunca vistas”: promedios de 60 quintales por hectárea, con picos de 95 a 110 quintales en algunos lotes. En zonas como Marcos Juárez, Armstrong, Totoras y Cañada de Gómez, los técnicos hablan directamente de resultados fuera de todas las estadísticas históricas.

Sin embargo, la Bolsa de Comercio de Rosario alertó sobre un problema: la caída significativa de proteína en el grano, con numerosos lotes por debajo del 8%, lejos del 11% mínimo exigido por los compradores. Aunque el peso hectolítrico es bueno, el desafío de calidad aparece como la principal contracara de una campaña que, en producción, es la mejor de la historia.

Compartir en