El Centro Agrotécnico Regional será el primer establecimiento del país en incorporar un robot de ordeñe, una apuesta a la formación práctica y la sustentabilidad productiva.
El Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto marcará un antes y un después en la educación agropecuaria de la Argentina al convertirse en el primer colegio en contar con un tambo robotizado. La iniciativa busca que los estudiantes adquieran experiencia directa con tecnologías de última generación aplicadas a la producción lechera.
Según destacó José Ban, encargado técnico de la institución con más de 35 años de trayectoria, “siempre estamos a la vanguardia y queremos que nuestros alumnos estén capacitados”. El colegio ofrece tres niveles educativos y, en el secundario, dos orientaciones: técnico agrónomo y bachiller en biotecnología, donde la práctica profesionalizante ocupa un rol central.
Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
El modelo de enseñanza combina teoría con práctica en un comedor sustentable que se abastece en un 70% de lo producido por los propios alumnos. Además, el programa de prácticas alcanza a provincias argentinas y al exterior, con pasantías en Estados Unidos, España y Francia, fortaleciendo la visión global de los futuros profesionales.
El próximo domingo 14 de septiembre se realizará la inauguración oficial del tambo robot, con la participación de autoridades, sponsors y la comunidad educativa. “Quien no asuma que la tecnología avanza en todos los niveles de producción queda fuera del sistema”, advirtió Ban, destacando el compromiso del instituto con la formación de los tamberos del mañana.