Ocho grandes agroexportadoras firmaron acuerdos para procesar soja en plantas de Vicentin. La medida reactiva operaciones y garantiza los puestos de trabajo por seis meses.
En medio de una crisis terminal, Vicentin recibió un salvavidas: un grupo de ocho empresas del sector agroindustrial firmaron contratos para procesar más de medio millón de toneladas de soja por mes en sus plantas. Esto permitirá reactivar la molienda en San Lorenzo, al norte de Rosario, y garantizar el pago de salarios durante los próximos seis meses.
El acuerdo fue posible gracias a la intervención judicial dispuesta por el juez Fabián Lorenzini y a las gestiones del ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo. Las empresas que participan son Viterra, Bunge, ACA, Molinos Agro, Unión Agrícola Avellaneda, Cargill, Dreyfus y el Grupo Grassi, todas ellas con fuerte presencia en el comercio y procesamiento de granos.
Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní
Los contratos se firmaron bajo la modalidad a fasón, es decir, el procesamiento por cuenta de terceros, y contemplan la molienda de entre 350.000 y 380.000 toneladas mensuales. Además, se destinarán otras 250.000 toneladas a la planta de Ricardone, lo que representa un nivel de abastecimiento clave para mantener en funcionamiento la estructura productiva.
Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) celebraron la medida, que según afirmaron, permitirá “mantener la paz social y evitar despidos mientras se desarrolla el proceso concursal”. Las compañías obtienen condiciones ventajosas para el fasonado y, al mismo tiempo, ayudan a sostener a una de las empresas históricas del sector, que aún busca evitar la quiebra definitiva.