Verduras y hortalizas de la estación de primavera en Argentina: regiones y producción

En Argentina, la primavera trae consigo una gran variedad de verduras y hortalizas frescas. La producción varía según la región debido a las diferencias climáticas.

La primavera en Argentina es la temporada de la frescura en el mundo de las verduras y hortalizas. La diversidad climática del país permite que cada región aporte su propia variedad de cultivos, enriqueciendo la oferta del mercado.

Como para citar un ejemplo de una región productora en Argentina, en la región núcleo, el cinturón verde de Rosario, en la provincia de Santa Fe, y los alrededores de ciudades como Buenos Aires y Córdoba, producen una gran variedad de hortalizas de hoja como lechuga, acelga, espinaca y rúcula. También el tomate, pimiento, zapallo, berenjena y zucchini son comunes en las quintas y producciones locales.

Producción regional: Del cinturón verde al norte

  • Cinturón Verde de Buenos Aires: Esta es la zona hortícola más importante de Argentina. La primavera aquí marca el inicio de la cosecha de verduras de hoja, como la lechuga, la acelga, la espinaca y la rúcula. También es el momento ideal para las crucíferas como el brócoli y la coliflor, y los bulbos, como la cebolla de verdeo y el ajo. El clima templado y la cercanía a los grandes centros urbanos garantizan un suministro constante de productos frescos.
  • Cuyo (Mendoza y San Juan): Aunque famosa por sus viñedos y frutales, la región de Cuyo también tiene una producción destacada de hortalizas. La primavera es crucial para la cosecha de ajo, cebolla y zanahoria, cultivos que se adaptan bien a su clima semiárido.
  • Norte de Argentina (NOA y NEA): El clima más cálido del norte permite que en primavera se adelanten los cultivos típicamente veraniegos. Es la época en la que comienzan a madurar los tomates, los pimientos, la berenjena y el zapallo. La cosecha de papa y choclo también se intensifica, junto con la producción de chauchas y otras hortalizas.

Verduras y hortalizas de primavera en Argentina

  • Verduras de hoja: Acelga, espinaca, lechuga, rúcula y berro. Son ideales para ensaladas frescas o salteados rápidos.
  • Frutos de huerta: Tomate, pimiento, berenjena, zapallito y zapallo. Empiezan a llegar al mercado con toda su dulzura.
  • Legumbres y vainas: Arvejas y chauchas. Son perfectas para salteados, guisos o simplemente blanqueadas como acompañamiento.
  • Hierbas frescas: Albahaca, perejil, menta y cilantro. Estas hierbas alcanzan su mejor aroma y sabor en esta temporada, ideales para realzar cualquier plato.
  • Otros: Brócoli, coliflor, hinojo, zanahoria, cebolla de verdeo y puerro.

La diversidad de estas regiones y sus cultivos asegura que, en primavera, los mercados y verdulerías de Argentina se llenen de productos coloridos y nutritivos.

Lista de verduras y hortalizas de primavera

  • Acelga: De hoja verde, ideal para salteados y tartas.
  • Albahaca: Hierba aromática, fresca y fundamental en salsas y ensaladas.
  • Arvejas: Legumbres dulces y frescas, perfectas para ensaladas.
  • Berro: Hoja con sabor picante, usada en ensaladas y sopas.
  • Brócoli: Crucífera versátil, rica en nutrientes.
  • Chauchas: Vainas tiernas, deliciosas al vapor o en guisos.
  • Espinaca: Hojas versátiles, consumidas crudas o cocidas.
  • Hinojo: Vegetal de bulbo con sabor a anís, usado en ensaladas.
  • Lechuga: Variedades como la criolla, mantecosa y capuchina.
  • Pepino: Refrescante para ensaladas y bebidas.
  • Puerro: Similar a la cebolla, con un sabor más suave.
  • Tomate: Fruto de huerta que empieza su temporada alta en primavera.
  • Zanahoria: Tubérculo dulce, consumido crudo o cocido.
  • Zapallito: Calabacín tierno, ideal para rellenos y salteados.
Compartir en