Un fallo de la jueza federal Mariel Borruto frena por 30 días la Resolución 460/2025 del Senasa, que habilitaba el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la aftosa.
La Justicia federal de Tierra del Fuego dispuso restituir la barrera sanitaria que protege a la Patagonia, al suspender por un mes la resolución del Gobierno que permitía el ingreso de carne con hueso y otros productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia regiones donde no se aplica esta práctica.
La medida cautelar, dictada por la jueza Mariel Borruto del Juzgado Federal de Río Grande, respondió a un reclamo de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, que advirtió que la apertura podía poner en riesgo el estatus sanitario diferencial de la región y afectar la continuidad de mercados internacionales estratégicos, como el chileno.
Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní
En su fallo, la magistrada sostuvo que la resolución del Senasa carecía de fundamentación suficiente y podía generar “riesgos económicos, sociales y ambientales graves”. Además, tuvo en cuenta que, tras la implementación de la norma, Chile suspendió sus importaciones de carne argentina, contradiciendo los supuestos acuerdos que el organismo había asegurado tener con ese país y con la Unión Europea.
La flexibilización de la barrera había sido cuestionada desde el inicio por gobernadores patagónicos y productores, quienes lograron que el Gobierno la pausara primero por tres meses y luego por dos meses más. Sin embargo, en medio de este proceso, Senasa avanzó con una nueva normativa, desatando el conflicto que ahora se dirime en la Justicia.