02-10-23 |

Akhal-Teke, la raza equina considerada una joya

Es considerada la raza equina más bonita que existe. Algo debido a su espectacular pelaje y a su esbelta morfología.

La raza Akhal-Teke, no solo está presente en la gran mayoría de listas de los caballos más bonitos del mundo.

Son, además, equinos adecuados para una gran variedad de disciplinas ecuestres, destacando especialmente en las carreras de resistencia y en los concursos completos de equitación.

Pero eso no es todo, fue la raza predilecta para soldados y reyes desde Kazakhstan hasta China. Incluso se conoce que Alejandro Magno montaba un predecesor del Akhal-Teke en sus batallas.

El Akhal-Teke fue criado como un caballo de carreras, utilizado para correr largas distancias. Ha sido entrenado para la doma, los saltos y el campo a través. Su dureza física lo hace muy apreciado para cruzarse con otras razas menos resistentes.

Los caballos Akhal Teke son ejemplares siempre preparados para correr, con muy poco deterioro físico en la carrera. Por ello son los mejores caballos en competición, donde muestran el gran potencial que llevan en la sangre, aunque no es un caballo muy alto,  su altura es de 150 a 155 centimetros de alzada, esto no le quita que sigue siendo muy ágil en la pista.

El Akhal-Teke es muy llamativo, con la cabeza brotando desde su cuello casi vertical. El cuello esta plantado en unos hombros inclinados hacia la cruz, bien alta. La cabeza es limpia con orejas largas y anchas, ojos grandes, una frente amplia y grandes ollares. Pecho pequeño, cuerpo largo y de forma tubular sin profundidad a la altura de la cincha. El dorso y el lomo pueden resultar débiles en caballos menos desarrollados, y aunque los cuartos traseros parezcan escasos y flojos,  son fuertes y delgados. Los pies están bien formados. La crin y la cola son más bien escasas. La capa es fina lo que resulta una característica de los caballos del desierto. Las más comunes son el castaño, el bayo, el pardo y el palomino que suelen presentar brillo. También hay tordos y negros.

El pelaje de estos caballos siempre suele ser muy llamativo, pues refleja los rayos del sol, lo que le ha dado la leyenda de ser un animal místico.

yeguasycaballos

Compartir:

Popular

Más de esto
Más de esto