El ministro de Economía respondió a los economistas y empresarios que señalan que el tipo de cambio está “barato” y aseguró que las exportaciones alcanzan niveles récord.
El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a rechazar las críticas sobre un supuesto atraso cambiario y defendió el valor actual del dólar. “Primer caso en el mundo de un programa económico que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord, con tipo de cambio ‘atrasado’”, escribió en sus redes sociales junto a un gráfico que muestra el incremento de las exportaciones.
Con ese mensaje, el funcionario apuntó contra los economistas y referentes del sector privado que afirman que el “dólar está barato” y que ese precio dificulta el desarrollo económico. En los últimos meses, varias empresas señalaron que la competitividad se redujo y algunas líneas de producción fueron reemplazadas por importaciones.
El posteo de Caputo no permite identificar qué sectores están impulsando el aumento de las ventas externas, ya que el gráfico difundido no incluye detalles y el ministro no habilitó preguntas para profundizar sobre el perfil exportador, tal como solicitó en reiteradas oportunidades Agencia Noticias Argentinas.
De todos modos, informes privados y las últimas publicaciones del INDEC coinciden en que el crecimiento se apoya principalmente en actividades con ventajas competitivas naturales, como la energía —particularmente Vaca Muerta— y el sector agropecuario, dos de los motores que explican el salto exportador reciente.




