La Mermelada de ciruela es una de las recetas clásicas en cualquier despensa golosa, siendo además una de las mermeladas más sencillas de elaborar.
Amarillas, rojas y negras, el mundo de la ciruela es el de una fruta jugosa y carnosa, perfecta como postre o para repostería (incluyendo tartas, pasteles, bizcochos o mermeladas) pero también para ser guarnición de primeros platos y principales.
Las ciruelas son frutos redondeados y blandos, de piel lisa y tersa, que puede ser más gruesa en función de las variedades, aunque es comestible en todos sus casos. El calibre oscila entre los 35 y los 55 milímetros y suelen tener un diámetro de unos siete centímetros. Al peso, en función de la variedad, lo habitual es que se muevan entre los 60 y los 65 gramos.
Sólo es necesario seleccionar buena fruta para reconocer en la Mermelada de ciruela casera una auténtica delicia para el paladar. Pocos ingredientes son necesarios, y eso que en esta ocasión hemos aromatizado la mermelada con un poco de canela y Oporto, una recomendación de El libro de las conservas. Ciruelas, agua, azúcar y aromatizantes opcionales, un ratito de tu tiempo y podrás ofrecer una mermelada natural a los tuyos.

Aprovechando las ciruelas que en estas semanas hay en el mercado y con la finalidad de poder disfrutarlas en los próximos meses sobre una tostada en el desayuno, como guarnición de una carne o como complemento de un yogur, ¿por qué no os animáis a prepararla?
Ingredientes (650 gramos)
- 1 kilo de ciruelas
- 300 gramos de agua
- 600 gramos de azúcar
- 1 ramita de canela
- 2 c/s de Oporto (opcional).
Elaboración
Lava bien las ciruelas asegurándote de que queden bien limpias, pues no se va a retirar la piel. Abre las ciruelas por la mitad, retira el hueso y ponlas en una cazuela para mermeladas, una olla de acero inoxidable o similar que tenga el fondo grueso.
Añade el agua y la ramita de canela y pon a calentar con la tapa. Cuando rompa a hervir reduce el fuego y deja cocer unos 20 minutos, hasta que la fruta esté blanda y empiece a romperse (ayudándole con la cuchara lo comprobarás fácilmente). Incorpora entonces el azúcar, vuelve a subir el fuego para que rompa otra vez el hervor, pero en esta ocasión no tapes la cazuela.
Cuece a fuego medio durante 15-20 minutos más o hasta que la mermelada de ciruela empiece a tener la consistencia deseada, sin olvidar mover de vez en cuando y que al enfriar se espesará más. Según la variedad de ciruela utilizada, la fruta estará totalmente deshecha o quizá quedarán trozos grandes, éstos puedes hacerlos más pequeños mientras mueves la mermelada con la cuchara, siempre es agradable encontrar pequeños trocitos de fruta en una mermelada artesana.
No obstante, para quienes prefieran una mermelada más fina, pueden optar por triturar o darle unos minutos más de cocción, e incluso con un pisa patatas se deshará la fruta fácilmente.
Cuando retires la mermelada de ciruelas del fuego, retira también la ramita de canela y añade dos cucharadas de Oporto (opcional), mezcla y procede a envasar la mermelada como haces normalmente. Si no realizas el proceso de las conservas, reserva en el frigorífico.

Para comentar debe estar registrado.