El dulce de higos es muy versátil, ya que lo podes aprovechar tanto para comerlo en una tostada, como en la elaboración de postres, e incluso en platos salados y combina genial con cualquier variedad de queso.
En el campo, en los parques de alrededor, en la casa de los abuelos, en la nuestra propia, en la de los vecinos… ¿Quien no tiene una higuera cerca de casa?
Los higos son un fruto muy dado a comer fresco, aunque también es ideal para cocinarle en forma de mermelada, para la elaboración de tartas, dulce de higos.
Los higos parecen el diseño de un chef creativo y premiado. De piel suave, pulpa melosa y con el toque crujiente de sus semillas, los higos son suculentos y muy nutritivos: proporcionan energía, minerales y fibra.
Ingredientes:
Higos en su punto o brevas 500 gramos
Azúcar puede ser morena o rubia 300 gramos.
Jugo de limón
Opcional: una ramita de canela o chaucha de vainilla para perfumar.
Frascos con tapas esterilizados.
Limpiar los higos, cortarles la punta. Partirlos en pedacitos y colocarlos en un bol grande. A continuación agregar el azúcar y la cucharada de jugo de limón.

Dejar macerar 24 horas para que la fruta suelte todo su jugo.
Al otro día, verter la fruta con azúcar en una cacerola u olla para llevar a fuego medio los primeros 5 a 10 minutos y luego bajar el fuego a mínimo y remover de vez en cuando para que no se pegue nuestro dulce.
Opcional: Incorporar la canela o chaucha de vainilla, para que perfume el dulce.
Dejar cocer, siempre removiendo con cuchara de madera, por aproximadamente unos 45 minutos. Retirar la ramita de canela o la vaina de vainilla.
Envasar en caliente en los frascos previamente esterilizados.Tapar y dejar boca abajo el frasco. Esto hará el vacío, y al momento de abrir el frasco sonará un plop! característico de cuando abrimos un envase de vidrio con tapa.
Este dulce o mermelada es una delicia que vale la pena probar y que podés guardar en caso de hacer mucha cantidad hasta por 1 año.

Para comentar debe estar registrado.