Cuando el calor se hace prolongado y las temperaturas aumentan de forma significativa, la oposición al exterior suelen traer problemas a la salud, con malestares que si no se tratan a tiempo pueden tener un desenlace poco agradable.
Cuando llega la temporada más cálida del año en Argentina, que va de la primavera al verano, los días con temperaturas extremas suelen ser moneda corriente, con temperaturas que superan los 30 grados y rápidamente toman un ritmo vertiginoso, y esto sucede cuando llegan las temidas olas de calor.
Las olas de calor se caracterizan por tener duración de 3 a 5 días, con temperaturas mínimas y máximas elevadas. Se habla de ola de calor cuando la temperatura mínima no baja de los 22 y 25 grados, y la máxima supera los 35 grados.
Con estas condiciones ambientales se hace difícil convivir, ya que la amplitud térmica es poco, y tanto la noche como el día se vuelven insoportables, a lo que en algunos casos se le suma la humedad ambiente. Durante estos periodos prolongados de calor, la salud también sufre un impacto, y esto sucede cuando una persona se expone durante un tiempo prolongado al sol o al exterior durante horas picos de fuerte insolación, y en otros casos, aunque este nublado, el calor llega directo a la piel y termina por afectar nuestro organismo.
Te puede interesar: Frentes Cálidos y Olas de Calor: Una explicación al fenómeno que agobia
![](https://infoagro.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/golpe-de-calor.jpg)
A continuación vamos a repasar las principales características de síntomas por insolación o golpe de calor, y como aliviarlo:
Síntomas que te indican que tienes golpe de calor
- Fiebre de 40 °C o más
- Cambios en el estado mental o el comportamiento, como confusión, agitación, dificultad en el habla
- Calor, piel seca o sudoración excesiva
- Náuseas y vómitos
- Piel enrojecida
- Pulso acelerado
- Respiración agitada
- Dolor de cabeza
- Desmayos, que pueden ser el primer signo en los adultos mayores
¿Qué hacer ante la insolación?
Debés refugiarte o alejarte del calor en forma inmediata, quitarte el exceso de ropa y enfriarla con agua fría. El fin de ello es rodearte con prendas frescas que logren bajar la temperatura corporal. También puedes recurrir a otros métodos que son eficaces.
¿Cuáles son los consejos para aliviar a una persona con la insolación?
- Rociar a la persona con una manguera
- Pasarle una esponja con agua fría
- Abanicarla
- Colocarle hielo o toallas húmedas frías en el cuello, axilas e ingle
- Darle agua fría para que beba y se rehidrate, en caso de que pueda hacerlo
- Evitar bebidas con azúcar, cafeína u otras cuyo contenido es alcohólico. A su vez, es indispensable no brindarle a la persona agua extremadamente fría, ya que podría generarle un calambre estomacal.
Seguir leyendo: 10 frutas bajas en azúcar para los días de calor
![](https://infoagro.com.ar/wp-content/uploads/2024/01/golpe-de-calor-2-1024x576.jpg)
Con información de: https://www.eldestapeweb.com/