¿Cuándo fue la última vez qué nevo en las altas cumbres de Córdoba?

La nieve es más frecuente en las zonas serranas, especialmente en las Altas Cumbres y en las zonas más altas de la provincia. ¿Cuándo fue la última vez que nevó?

El fenómeno de la nieve en Córdoba es una clara manifestación de la influencia del clima frío en la región, especialmente notable durante los meses de invierno y en las zonas de mayor altitud. Aunque Córdoba es conocida por su clima templado a cálido, las sierras, particularmente las Altas Cumbres, actúan como un receptor natural de las masas de aire polar que ingresan al país, transformando el paisaje con el manto blanco.

Estas nevadas no son un suceso diario en la provincia, pero tampoco son una rareza. Anualmente, en el invierno y a veces incluso a fines del otoño o principios de la primavera, las cumbres por encima de los 1.500 metros sobre el nivel del mar se visten de blanco. El Cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia con 2.790 metros, y el macizo de Los Gigantes, son escenarios recurrentes de este espectáculo natural.

La altitud es el factor determinante. A medida que se asciende, la temperatura desciende, lo que permite que las precipitaciones, que en el llano son en forma de lluvia, se transformen en nieve en las alturas. Este contraste climático realza la diversidad geográfica de Córdoba y ofrece un atractivo turístico invernal para aquellos que buscan disfrutar de paisajes nevados sin viajar a la Patagonia.

¿Cuándo fue la última vez que nevó?

Las Altas Cumbres de Córdoba, experimentaron nevadas en varias ocasiones durante el año 2024. Algunas de las más recientes y significativas fueron:

  • Septiembre de 2024: Se registraron nevadas sorpresivas en las Altas Cumbres, incluso a pocos días del inicio de la primavera.
  • Agosto de 2024: Varias fuentes reportaron nevadas en distintos puntos de las sierras, incluyendo el Cerro Champaquí y el parador Giulio Cesare, en el marco de un fin de semana con frío polar.
  • Mayo de 2024: Hubo intensas nevadas en las Altas Cumbres, que llevaron incluso al corte de la ruta E-34, antes del comienzo oficial del invierno.

Es común que las Altas Cumbres reciban nieve durante el invierno y, a veces, también en los meses de otoño o principios de primavera debido a frentes fríos intensos.

Compartir en