El verano está a la vuelta de la esquina. Lo cierto es que no todo es como pensábamos en cuanto al inicio de las estaciones. En esta breve nota te revelamos la verdad sobre el verdadero comienzo de la estación más calurosa.
Los meteorólogos denominan verano meteorológico a cada inicio de mes de cambio de estación, debido a que, a la hora de procesar los datos, resulta estadísticamente más sencillo tomar cuatro trimestres iguales para cada una de las cuatro estaciones. De esta manera, el verano meteorológico está conformado por el trimestre que va desde el 1° de diciembre al 1° de marzo 2024.
Para los que no conocían este dato, meteorológicamente se considera que el verano comienza este 1° de siembre. De todas maneras, hay que tener en cuenta que como está determinada por las condiciones climatológicas, el comienzo del verano meteorológico puede variar cada año.
Hemisferio sur
Verano meteorológico: 1° de diciembre
Otoño meteorológico: 1° de marzo
Invierno meteorológico: 1° de junio
Primavera meteorológica: 1° de septiembre
El clima de verano
Lo más tradicional, es que durante el inicio del verano en este caso, suele ir acompañado de temperaturas bastante elevadas, con ambiente más caluroso y los eventos más continuos de olas de calor. Aunque es bastante común que se trate de una época de contrastes más extremos, ya sea con registros térmicos superiores a la media normal, incluso con tormentas más severas y continuas.
A estos factores climáticos hay que sumarles los efectos de el fenómeno de «El Niño» que estará influenciando los regímenes de lluvias y temperaturas al menos hasta el otoño 2024, lo que le suma un plus tanto a las precipitaciones como así a la temperatura ambiente para varias regiones de Argentina.

Características de la estación de verano en Argentina
Durante la temporada de más calos en Argentina, las temperaturas aumentan de forma considerable, con mayor presencia de humedad, sobre todo en el Litoral, centro y norte del país. También se nota un incremento de precipitaciones, sobre todo en esta temporada que se viene, teniendo en cuenta que estamos dentro de un año «Niño», por ende, las lluvias tendrán más protagonismo en los meses de diciembre, enero, febrero y marzo.
A medida que el ambiente cálido gana terreno y las lluvias aumentan su frecuencia, la vegetación es mucho más verde y brillante, crecen los frutos que proporcionaron las floraciones típicas de la estación de primavera.
El solsticio de verano
En el hemisferio sur se suele producir entre el 21 y 23 de diciembre. En este 2023, el Solsticio de verano 2023 se producirá el viernes 22 de diciembre, a las 00:27 am, momento en que inicia de manera oficial en verano en Argentina y el hemisferio sur. De todas formas se trata del comienzo del verano astronómico.
Por todos estas características, la primavera es una de las estaciones más esperadas del año, ya sea por el ambiente mucho más confortable. Y vos ¿qué es lo que más te gusta del verano?
