La incubación artificial, a diferencia de la incubación natural realizada por las aves, requiere de un control preciso de diversos factores ambientales. Entre los más importantes se encuentran estos tips que te vamos a detallar a continuación:
La crianza de aves, ya sea por afición o como proyecto productivo, a menudo comienza con el delicado proceso de incubación de huevos fértiles. Este proceso, que demanda precisión y atención meticulosa, es fundamental para garantizar el desarrollo exitoso de los embriones y, en última instancia, el nacimiento de polluelos sanos.
El cuidado e incubación de huevos fértiles implica una serie de factores interdependientes que deben ser controlados con precisión. Estos factores incluyen la selección adecuada de los huevos, su almacenamiento correcto, la preparación de la incubadora, el monitoreo constante durante la incubación y los cuidados posteriores a la eclosión.
La incubación de huevos es un proceso delicado y fascinante que requiere atención a varios factores clave para asegurar el desarrollo exitoso del embrión. Ya sea que estés incubando huevos de gallina, pato, codorniz u otra especie, los principios básicos son los mismos, aunque los detalles pueden variar. Aquí te presentamos una guía detallada sobre la incubación de huevos fértiles:
1. Selección y Almacenamiento de Huevos Fértiles:
- Selección:
- Elige huevos de aves sanas y bien alimentadas.
- Los huevos deben estar limpios, sin grietas ni deformidades.
- Evita huevos excesivamente grandes o pequeños.
- Almacenamiento:
- Almacena los huevos en un lugar fresco (15-18°C) y con humedad relativa del 75%.
- Voltea los huevos suavemente una o dos veces al día para evitar que la yema se adhiera a la cáscara.
- No almacenes los huevos por más de 7-10 días antes de la incubación, ya que la tasa de eclosión disminuye con el tiempo.

2. Preparación de la Incubadora:
- Limpieza y desinfección: Limpia y desinfecta a fondo la incubadora antes de usarla.
- Temperatura y humedad: Ajusta la incubadora a la temperatura y humedad recomendadas para la especie de ave que estás incubando. Generalmente, la temperatura oscila entre 37.5-38°C y la humedad entre 50-60% durante la incubación, aumentando al 65-75% durante la eclosión.
- Ventilación: Asegura una ventilación adecuada para el intercambio de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono.
- Calibración: Verifica la precisión del termómetro y el higrómetro de la incubadora.
3. Incubación:
- Colocación de los huevos: Coloca los huevos en la incubadora con el extremo más puntiagudo hacia abajo.
- Volteo de los huevos: Voltea los huevos suavemente varias veces al día (al menos 3-4 veces) para evitar que el embrión se adhiera a la cáscara. Algunas incubadoras tienen volteo automático.
- Monitoreo: Monitorea la temperatura y la humedad de la incubadora regularmente y realiza los ajustes necesarios.
- Candling (ovoscopía): Realiza candling periódicamente para verificar el desarrollo del embrión y descartar los huevos infértiles o con embriones muertos.
4. Eclosión:
- Preparación para la eclosión: Deja de voltear los huevos unos días antes de la eclosión y aumenta la humedad.
- Asistencia: Observa la eclosión y, si es necesario, asiste suavemente al pollito a salir del cascarón.
- Cuidado de los pollitos: Una vez que los pollitos hayan eclosionado y estén secos, trasládalos a una criadora con calor y agua fresca.
Puntos clave:
- La limpieza y la desinfección son cruciales para prevenir enfermedades.
- La temperatura y la humedad deben mantenerse constantes y dentro del rango recomendado.
- El volteo regular de los huevos es esencial para el desarrollo embrionario.
- La observación y el monitoreo constantes son necesarios para asegurar el éxito de la incubación.
Especie | Periodo incubación días | Temp ° F1 | Humedad ° F2 | No voltear después de | Humedad últimos 3 días2 | Abrir más la entrada de aire |
---|---|---|---|---|---|---|
Pollo | 21 | 100 | 85-87 | día 18 | 90 | día 18 |
Pavo | 28 | 99 | 84-86 | día 25 | 90 | día 25 |
Pato | 28 | 100 | 85-86 | día 25 | 90 | día 25 |
Pato Muscovy | 35-37 | 100 | 85-86 | día 31 | 90 | día 30 |
Ganso | 28-34 | 99 | 86-88 | día 25 | 90 | día 25 |
Gallinita de Guinea | 28 | 100 | 85-87 | día 25 | 90 | día 24 |
Faisán | 23-28 | 100 | 86-88 | día 21 | 92 | día 20 |
Pavo Real | 28-30 | 99 | 84-86 | día 25 | 90 | día 25 |
Codorniz Bobwhite | 23-24 | 100 | 84-87 | día 20 | 90 | día 20 |
Codorniz Común | 17 | 100 | 85-86 | día 15 | 90 | día 14 |
Perdiz Chukar | 23-24 | 100 | 81-83 | día 20 | 90 | día 20 |
Urogallo | 25 | 100 | 83-87 | día 22 | 90 | día 21 |
Paloma | 17 | 100 | 85-87 | día 15 | 90 | día 14 |
1 Medido en grados F. en una incubadora de aire forzado. Para incubadoras de aire quieto agregue 2-3 grados F.
2Medido en grados F. usando un termómetro de bulbo húmedo. Use el cuadro para convertir a humedad relativa.