Derrumbe en la liquidación de divisas agroexportadoras: octubre cayó un 84% respecto de septiembre

El fuerte anticipo de liquidaciones en septiembre desplomó los ingresos de divisas del sector en octubre, que retrocedieron un 84% mensual.

La Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) informó que las agroexportadoras liquidaron apenas US$1117 millones en octubre, una baja del 84% frente a septiembre. El desplome se atribuye al fuerte adelantamiento de operaciones del mes anterior, cuando rigió una suspensión temporal de retenciones.

Según el reporte de Ciara-CEC, que preside Gustavo Idígoras, el ingreso de divisas del mes pasado marcó un retroceso del 56% interanual y del 84% frente al récord de septiembre, cuando las empresas del sector habían liquidado más de US$7100 millones gracias al decreto 682/2025, que suspendió retenciones durante tres días. Ese anticipo histórico generó un efecto “arrastre” que se reflejó en la brusca caída posterior.

Nota que te puede interesar: Argentina bate récord histórico: se consumen 385 huevos por persona al año

No obstante, el acumulado anual hasta octubre muestra un desempeño positivo: US$29.564 millones ingresaron por exportaciones agroindustriales, lo que representa una suba del 40% respecto del mismo período de 2024. Desde la cámara explicaron que el flujo de divisas responde directamente a la compra y procesamiento de granos que luego se exportan como materias primas o productos elaborados.

Idígoras aclaró que “el ingreso de octubre refleja el anticipo excepcional de septiembre”, y destacó que las liquidaciones son el principal mecanismo para garantizar precios competitivos a los productores. A su vez, desde Ciara-CEC recordaron que los embarques y operaciones de molienda continúan a buen ritmo, aunque el impacto del adelantamiento previo “distorsionó temporalmente” el flujo habitual de dólares hacia el país.

Compartir en