¿Cuál fue el día más frío del 2024 con mínimas hasta de -10 grados en Córdoba?

El año pasado se registró uno de los días más frío de todo el invierno en el centro del país y en varias provincias argentinas. En esta reseña te contamos cuál fue el momento clave.

En el mes de julio del 2024 las temperaturas gélidas ganaron protagonismo en la provincia de Córdoba y gran parte del país, mediante la presencia de aire antártico polar bien instalado en todo el centro del país dejando noches y amaneceres realmente fríos, con registros bajo cero.

Entre el 7 y el 11 de julio, la ola de frío se hizo sentir en toda la provincia de Córdoba y gran parte del país, dando lugar a la jornada “más fría del año” donde las heladas ganaron el encabezado de todos los pronósticos climáticos y se extendieron en todo el territorio, con marcas inferiores a las que son consideradas normal para la época.

¿Cuál fue el día más frío?

El amanecer del lunes 8 de julio de 2024 marcó un hito en la provincia, registrando las temperaturas más bajas del año hasta la fecha. El intenso frío se manifestó en mínimas extremas que provocaron heladas generalizadas, cubriendo extensas áreas del territorio provincial. Este fenómeno meteorológico no solo estableció un récord de frío para el año, sino que también tuvo un impacto notable dentro del clima regional, tanto en ciudad como en localidades del interior.

  • Impacto y alcance:
    • Las heladas afectaron tanto zonas urbanas como rurales, cubriendo campos, jardines y caminos con una capa de hielo.
    • Se reportaron interrupciones en el tránsito debido a la formación de hielo en las carreteras, lo que obligó a los conductores a extremar las precauciones.
    • La agricultura también se vio afectada, con posibles daños en cultivos sensibles a las bajas temperaturas.
  • Registros y mediciones:
    • Las estaciones meteorológicas de la provincia registraron mínimas históricas para esta fecha, superando los récords de años anteriores.
    • Se observaron variaciones en las temperaturas mínimas según la ubicación geográfica, con las zonas serranas y del sur de la provincia registrando los valores más bajos.

Datos puntuales de aquel 8 de julio

En cuanto a las bajas temperaturas para este comienzo de semana, el ranking en Córdoba lo encabeza la zona del Río de La Cruz, con -9,6°, seguido de Los Reartes con -9,2° y Cosquín con -8,3°; siguen San Agustín con -8°, Piedra Blanca con -7,8°, la localidad de General Roca con -7,6° e Inriville con -7,5°. Hubo parajes, sobre todo rurales, que reportaron marcas mayores a -10° bajo cero.

Por otra parte, en la ciudad de Córdoba y alrededores también se dio un inicio de jornada con heladas, ya que se registraron durante la madrugada mínimas que llegaron a los -5,1 en los alrededores del casco urbano, con sensación térmica que en algunos casos fue inferior.

El resto del país

Desde sus redes sociales, Di Marco también indicó que “se observan heladas desde suaves a extremas por muchos puntos del país:  La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Entre Rios, Santa Fe, Uruguay, Santiago del Estero, Chaco”.

Con información de: https://agroverdad.com.ar/

Compartir en