La medida regirá hasta el 31 de diciembre y alcanzará a las exportaciones destinadas a países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%.
El Gobierno nacional dispuso una alícuota del 0% en los Derechos de Exportación (D.E.) para las ventas externas de acero, aluminio y derivados, según el Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida regirá para operaciones concretadas entre el 9 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que los países compradores reduzcan sus aranceles por debajo del 45%.
Según el texto oficial, la decisión busca “fortalecer la capacidad exportadora y dotar de mayor competitividad a uno de los sectores productivos estratégicos del país”, alineándose con los principios de libertad económica y apertura comercial promovidos por la administración de Javier Milei. El decreto destaca que el sector genera empleo, valor agregado y volumen de exportaciones clave dentro de la estructura industrial argentina.
Nota que te puede interesar: El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
El Ejecutivo justificó la medida en la existencia de barreras arancelarias aplicadas por distintos países, las cuales —según explicó— “configuran una forma de proteccionismo que afecta la competitividad de las exportaciones argentinas”. Frente a este escenario, el Gobierno consideró necesario mitigar el impacto de esas restricciones sobre los exportadores nacionales.
Entre los productos alcanzados por la eliminación temporal de retenciones figuran los laminados planos de hierro y acero, tubos sin costura, aluminio en bruto, chapas, barras y alambres de aluminio, entre otros. Se trata de bienes industriales con alta demanda internacional, y que en los últimos años enfrentaron aranceles superiores al 45% en mercados clave como Estados Unidos y Europa.