¿Sabías que muchos vegetales se desarrollan de manera excepcional en macetas? Te invitamos a conocer nuestra lista de los 20 mejores vegetales para cultivar en casa, sin importar el tamaño de tu balcón o terraza.
Cultiva tu propio huerto en casa y disfruta de los sabores más frescos y nutritivos. ¿Te imaginas cosechar tus propios tomates, hierbas aromáticas o de hojas verdes para ensaladas? ¡Es más fácil de lo que crees! La jardinería en macetas te permite tener tu propio huerto, sin importar el espacio que tengas. Además de ser una actividad relajante y gratificante, cultivar tus propios alimentos te brinda la oportunidad de disfrutar de sabores auténticos y de conocer el origen de lo que comes. ¡Descubre a continuación los vegetales más fáciles de cultivar en macetas!
Hortalizas en maceta
Cultivar vegetales y hortalizas en macetas ofrece una gran cantidad de ventajas, tanto para aquellos con espacios reducidos como para quienes desean tener un mayor control sobre sus cultivos.
Aquí te presento algunas de las principales ventajas:
- Flexibilidad:
- Espacio: Puedes aprovechar cualquier rincón, desde un pequeño balcón hasta una ventana soleada.
- Ubicación: Puedes mover las macetas para que reciban la cantidad de sol adecuada y protegerlas de las inclemencias del tiempo.
- Control:
- Sustrato: Puedes elegir el sustrato más adecuado para cada planta, asegurando un crecimiento óptimo.
- Riego: Tienes un control preciso sobre el riego, evitando el exceso o la falta de agua.
- Plagas: Es más fácil detectar y tratar plagas en un espacio reducido.
Seguir leyendo: 6 consejos para tener un buen suelo de la huerta y del jardín

Antes de llevarlo a cabo deberemos tener en cuenta lo siguiente:
– El lugar donde vayamos a colocar que deberá tener un mínimo de 5 horas de sol (preferiblemente orientación sur o sureste)
– El tamaño de las macetas que irá en función del tipo de planta y la profundidad mínima será de 25 cm
-Las hortalizas que podamos y queramos cultivar
Cultiva tu propio huerto en casa y disfruta de los beneficios de los alimentos frescos y orgánicos. Con macetas de 25 cm de diámetro y 20-30 cm de profundidad, puedes cultivar una gran variedad de vegetales como espinacas, lechugas, rabanitos, frutillas, apio, escarola, cebolla y hierbas aromáticas.
Mientras que para cultivar berenjenas, brócoli, col, coliflor, zanahorias, tomates y pepinos, necesitarás macetas más profundas. Estas plantas necesitan un sustrato de al menos 30-60 cm de profundidad para que sus raíces puedan desarrollarse correctamente, por lo que tendrás que utilizar macetones.
Plantas como la alcachofa, la calabaza, el espárrago, la lombarda, el melón y la sandía requieren macetas más profundas (60 cm o más) para un desarrollo óptimo de sus raíces.
Te puede interesar: Saca el máximo provecho a tu huerta: Guía práctica para huerteros orgánicos
