Su grito es melancólico y persistente, como llanto o lamento humano y es esta característica, junto a su hábito nocturno, la que generó la mayoría de las leyendas
El Nyctibius griseus, especie de ave caprimulgiforme con distribución Neotropical, es conocido como Kakuy en quechua y Urutaú en guaraní. En Argentina, se considera una especie vulnerable, principalmente debido a la pérdida de hábitat causada por la tala indiscriminada y la expansión de la agricultura, particularmente en provincias como Catamarca
Su nombre común, ‘pájaro fantasma’, evoca su capacidad para desaparecer entre las sombras de la corteza. Durante el día, permanece inmóvil como una estaca, adoptando la apariencia de una rama más del árbol. Sin embargo, al caer la noche, este maestro del camuflaje se transforma en un cazador ágil, surcando los cielos en busca de insectos.
El Nyctibius griseus, también conocido como Kakuy o Urutaú, es un ave nocturna fascinante y misteriosa! Se le conoce comúnmente como el «pájaro fantasma» debido a su apariencia críptica y su comportamiento enigmático.
A menudo malinterpretado por su apariencia, el Nyctibius griseus es un ave inofensiva que se alimenta principalmente de polillas y otros insectos nocturnos. Su gran boca le permite capturar a sus presas en pleno vuelo. Lejos de ser un ser maligno, es un animal pacífico y adaptado a la vida nocturna.

¿Por qué se le llama «pájaro fantasma»?
- Camuflaje excepcional: Su plumaje es de tonos marrones, grises y blancos, lo que le permite mimetizarse perfectamente con la corteza de los árboles durante el día. Es tan bueno en esto que a menudo pasa desapercibido, incluso cuando se está cerca.
- Hábitos nocturnos: Es principalmente activo durante la noche, lo que añade a su aura de misterio. Sale a cazar insectos voladores en la oscuridad y regresa a su escondite al amanecer.
- Canto extraño: Emite un sonido único, a menudo descrito como un «boo-hoo» o un «whoo-hoo», que resuena en la noche y puede resultar bastante inquietante para quienes no están familiarizados con él.
Características principales:
- Tamaño mediano: Mide alrededor de 25-30 cm de largo.
- Plumaje críptico: Como mencionamos, su plumaje le permite camuflarse perfectamente con el entorno.
- Pico ancho: Tiene un pico ancho adaptado para capturar insectos en vuelo.
- Patas cortas: Sus patas son cortas y robustas.
Hábitat y distribución:
El Nyctibius griseus se encuentra en América del Sur, desde Colombia hasta Argentina. Habita en bosques, sabanas y áreas boscosas.
Estado de conservación:
Aunque no se considera una especie amenazada, la deforestación y la pérdida de hábitat pueden representar una amenaza para sus poblaciones en algunas áreas.
