“¿Esto es igualdad?”: el campo cuestiona la quita de retenciones para la minería

Productores y exfuncionarios agropecuarios criticaron el Decreto 722/2025, que elimina los derechos de exportación para el cobre y otros minerales, mientras el agro continúa pagando retenciones de hasta el 26%. Reclaman un trato impositivo igualitario.

La publicación del Decreto 722/2025, que elimina las retenciones para el cobre y otros minerales incluidos en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), generó una fuerte reacción en el campo. Mientras el Gobierno celebra la medida como un estímulo para atraer capitales, generar empleo y sumar divisas, productores y dirigentes rurales denunciaron “falta de equidad tributaria” frente a la continuidad de las retenciones agropecuarias.

Actualmente, la soja tributa un 26%, el maíz un 9,5% y el girasol un 5,5%, cifras que, según el sector, profundizan el malestar y desalientan la producción. El productor Ariel Bianchi pidió “igualdad de trato” para el agro y sostuvo que “el trato desigual se profundiza: mientras a un sector se le quita presión, al agro se lo sigue exprimiendo”.

Nota que te puede interesar: Cómo serán las rebajas de retenciones anunciadas por Milei y qué impacto real tendrán

El exsubsecretario de Alimentos, Néstor Roulet, también cuestionó la decisión: “Es incoherente sostener retenciones a la producción de alimentos y quitarle impuestos a una actividad extractiva. El campo necesita reglas claras, no ser siempre el que pone la plata”. En redes sociales y grupos de productores, las críticas se multiplicaron con tono irónico y creciente malestar; incluso, en algunas regiones bonaerenses y santafesinas no descartan retomar las asambleas.

“Queremos las mismas condiciones que la minería. Ni más ni menos”, resumió un productor de Pergamino. La frase refleja una sensación generalizada: el sector agropecuario siente que, una vez más, queda afuera de los beneficios fiscales que sí alcanzan a otras actividades estratégicas para el Gobierno.

Con información de TN.

Compartir en