Expectativas en baja: el superávit comercial de 2025 se reduciría a un tercio de lo previsto

El saldo de la balanza comercial rondaría los U$S 6.000 millones, muy por debajo de las proyecciones iniciales.

Las nuevas estimaciones advierten una fuerte reducción en el ingreso de divisas por comercio exterior. El superávit, que a fines del año pasado se calculaba en más de U$S 18.000 millones, ahora se proyecta en apenas un tercio de esa cifra.

Según los últimos cálculos, la balanza comercial alcanzaría alrededor de U$S 6.000 millones en 2025, lo que refleja el impacto de la volatilidad cambiaria y de la menor dinámica en los envíos al exterior.

Nota que te puede interesar: Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica

El ajuste se explica principalmente por el fuerte incremento de las importaciones en un contexto de recuperación de la actividad, sumado a exportaciones que no logran sostener el ritmo previsto.

La caída en las expectativas de ingreso de dólares plantea un nuevo desafío para la política económica, que depende del saldo positivo de la balanza comercial para sostener la estabilidad financiera y cambiaria.

Compartir en