Gobierno Nacional prolonga la rebaja de retenciones para trigo y cebada hasta marzo de 2026

La medida busca incentivar las exportaciones de la cosecha fina, que generan cerca de USD 4.000 millones anuales, y otorga más plazo para ingresar divisas al país.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció que el Gobierno Nacional decidió extender la rebaja temporaria de los derechos de exportación para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, mediante el Decreto Nº 439/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial. La medida da continuidad a la reducción impositiva que inicialmente vencía este 30 de junio.

Además, el decreto amplía de 15 a 30 días hábiles el plazo para ingresar las divisas generadas por estas exportaciones, reduciendo del 95% al 90% el porcentaje obligatorio de liquidación inmediata, en línea con la normativa vigente para garantizar el flujo de comercio exterior.

Nota que te puede interesar: Legumbres: la nueva estrella de la alimentación saludable por su alto contenido proteico

Cabe recordar que los derechos de exportación para trigo y cebada ya habían sido rebajados mediante el Decreto N° 38/2025 firmado en enero pasado, como parte de un conjunto de medidas destinadas a mejorar la competitividad del sector agroexportador argentino.

Las exportaciones de trigo, cebada y sus derivados representan alrededor de USD 4.000 millones por año, lo que equivale a cerca del 5% del total de las exportaciones argentinas, consolidando su relevancia para el ingreso de divisas y el equilibrio macroeconómico nacional.

Compartir en