La Corte Suprema de Santa Fe confirmó un fallo que prohíbe la aplicación de agroquímicos a 1.000 metros del pueblo de Piamonte, destacando el daño genético causado por los insumos.
La Corte Suprema de Santa Fe ratificó una sentencia que prohíbe el uso de agroquímicos a menos de 1.000 metros del ejido urbano de Piamonte, en el departamento de San Martín. Además, la sentencia reconoció el daño genético causado por estos productos, basado en estudios médicos que demostraron que la familia Córdoba, que presentó la denuncia en 2016, sufrió efectos en la salud, particularmente en su hija Abigail, quien presentó episodios repetidos de broncoespasmo. Esta resolución también ordena promover la transición hacia prácticas agroecológicas en la región.
El caso fue iniciado por la familia Córdoba debido a los daños a su salud provocados por las pulverizaciones cercanas. Los estudios médicos realizados por la Universidad Nacional de Río Cuarto confirmaron el daño genético en las mujeres de la familia, especialmente en Abigail, y evidenciaron aberraciones cromosómicas y micronúcleos. Además, el fallo incluyó la inconstitucionalidad de la Ley Provincial de Productos Fitosanitarios 11.273, al considerar que su clasificación toxicológica estaba desactualizada, y también anuló una ordenanza municipal que permitía fumigar en zonas urbanas según esa clasificación.
Nota que te puede interesar: Actualizan el Código Alimentario Argentino con nuevas normativas sobre BPA y productos derivados del maní
El fallo establece restricciones para las aplicaciones de agroquímicos y exhorta a la publicación de una nueva ordenanza en Piamonte, alineada con los nuevos estándares judiciales y científicos. Asimismo, se ordena el control de los silos y galpones en la localidad, exigiendo medidas como la implementación de cortinas forestales para evitar la proliferación de polvillo, y la prohibición de que maquinaria pulverizadora transite por áreas urbanas.
A pesar de las apelaciones presentadas por la provincia, la comuna y los productores, la Corte Suprema dejó firme la sentencia. Eugenia Boccio, abogada de la familia Córdoba, destacó que esta decisión sienta un precedente para otras localidades de Santa Fe, estableciendo nuevas distancias de seguridad para la fumigación y promoviendo la protección de la salud, la vida y el ambiente.
Fuente: Bichos del Campo