La Cúrcuma ha sido por distancia el superalimento más buscado en Google en los últimos años. Las preguntas más usuales son qué es, para qué sirve o cuáles son sus beneficios.
De color amarillo intenso y con un olor inconfundible, esta especia proviene de la raíz naranja de una planta herbácea perteneciente a la familia de las ‘zingiberáceas’ situada en la India e Indonesia.
La Cúrcuma es una hierba nativa de India, familiar cercana al jengibre, a eso se debe su aspecto similar. En sí es un derivado del rizoma de la planta, es decir, el tallo subterráneo, el cual pasa por un proceso de secado para que pueda formar el polvo. Es una planta un poco difícil de cultivar debido a sus exigencias ambientales, pero esto no impide en absoluto su producción y venta ya que la Cúrcuma es altamente demandada.
Su nombre científico es ‘cúrcuma longa’ y cuenta con una tradición histórica. De hecho, hay evidencia de que sus primeros usos se remontan entre los años 610 a.C. a 320 a.C. cuando fue empleada como colorante para la lana gracias a su color amarillo-naranja intenso. Más adelante, fue adoptada por la gastronomía hindú como colorante alimentario, para darle un sabor peculiar a las comidas y por formar parte del popular curry.

la curcumina en sí tiene dificultades para absorberse en el torrente sanguíneo. Esto se combate con la ayuda de piperina, un químico que se encuentra en la pimienta negra. Los estudios demuestran que la combinación de la piperina en la pimienta negra con la curcumina en la cúrcuma mejora la absorción de la curcumina hasta en un 2,000%
Aquí hay una lista de beneficios que pueden proporcionar tanto la cúrcuma como la pimienta negra, e incluso potenciar sus efectos:
Combate el dolor y la inflamación:
La curcumina en sí es tan potente que algunos estudios han demostrado que iguala la eficacia de algunos medicamentos antiinflamatorios, sin los efectos secundarios negativos. La piperina también tiene propiedades antiinflamatorias y antiartríticas y ayuda a desensibilizar un receptor de dolor específico en su cuerpo, reduciendo aún más la sensación de malestar. Cuando se combinan, la curcumina y la piperina son un poderoso dúo que combate la inflamación y puede ayudar a reducir la incomodidad y el dolor.

Puede ayudar a prevenir el cáncer:
Los estudios de laboratorio sugieren que la cucumina tiene la capacidad de disminuir el crecimiento, el desarrollo y la diseminación del cáncer a nivel molecular, al tiempo que contribuye a la muerte de las células cancerosas.
Los estudios de piperina han demostrado una disminución en la formación de tumores, lo que inhibe el crecimiento de células cancerosas. La combinación de estos esfuerzos es extremadamente beneficiosa no solo para tratar, sino también para prevenir el cáncer.
Promueve la digestión:
La curcumina se ha utilizado con fines de digestión debido a su capacidad para reducir los espasmos intestinales y la flatulencia. Se ha demostrado que la piperina mejora las enzimas digestivas en el intestino, lo que ayuda a su cuerpo a procesar los alimentos de forma más rápida y sencilla.
Además, las propiedades antiinflamatorias de la cúrcuma y la piperina ayudan a reducir la inflamación intestinal, ayudando a promover un sistema digestivo más saludable.
Cómo utilizar la cúrcuma y la pimienta negra
Si bien la cúrcuma y la pimienta negra son muy efectivas para tratar problemas de salud, un poco ayuda mucho y debe consumirse en pequeñas cantidades. Este dúo dinámico se puede agregar a varios alimentos, bebidas y batidos.
También se puede espolvorear sobre ensalada, arroz, carne o huevos revueltos. Una forma popular de integrar tanto la cúrcuma como la pimienta negra en una dieta es a través de la pasta de cúrcuma.
Esto se puede consumir una vez al día mezclándolo en un vaso de leche, y también se puede dar un paso más y hacer “leche dorada”. ¡Esto ayuda a promover una buena salud intestinal y a reducir el riesgo de enfermedad!

Para comentar debe estar registrado.