Informe de lluvias para la semana del 19 al 23 de mayo, con pronóstico extendido hasta el próximo viernes. ¿Qué regiones tendrán precipitaciones?
La semana iniciará con cielo parcialmente cubierto en gran parte del centro del país, en el caso de Córdoba, San Luis y La Rioja, sin probabilidades de lluvias para estas provincias. Retrocede el aire húmedo.
El tiempo será también inestable en la zona núcleo, en el caso de Santa Fe y Entre Ríos, con nubosidad variable y probabilidades de lluvias dispersas y algunas lloviznas.
Para el norte del país el tiempo se presentará nuboso y con alguna lluvia/lloviznas dispersas en gran parte de la región, mejorando en la jornada. Mientras que para el NOA se prevé nubosidad variable y algunas precipitaciones dispersas, en el caso de la zona central de Jujuy, Salta y Tucumán.
¿Qué pasará con las lluvias a lo largo de la semana?
Martes 20
Para esta jornada se notará el aumento de la nubosidad en gran parte del centro del país, en el caso de Córdoba, San Luis y La Rioja, aunque con probabilidades de lluvias asociadas a lloviznas.
El tiempo estará mejorando en la zona núcleo, en el caso de Santa Fe y Entre Ríos, con disminución paulatina de la nubosidad. Similar situación para el sur del área pampeana, en el caso de las provincias de La Pampa y Buenos Aires, donde el tiempo será estable, más seco y con nubosidad variable.
Para el norte del país el tiempo se presentará mayormente inestable, con desarrollo de lluvias de variada intensidad en gran parte de la región. Cielo más cubierto. Mientras que para el NOA se prevé nubosidad variable y lluvias dispersas, en el caso de la zona central de Jujuy, Salta y Tucumán.
Miércoles 21
Para el día central de la semana se notará el aumento de la nubosidad en gran parte del centro del país, en el caso de Córdoba y La Rioja, el tiempo será más nuboso y fresco.
La nubosidad se presentará con mayor presencia en la zona núcleo, en el caso de Santa Fe y Entre Ríos, aunque con bajas probabilidades de lluvias. La nubosidad también estará en aumento en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, mediante el cambio de viento al sur. No se descartan lloviznas.
Para el norte del país el tiempo se presentará mayormente nuboso y con la activación de algunas lloviznas en el caso del centro-norte: Santiago del Estero, áreas de Chaco. Mientras que para el NOA se prevé nubosidad variable y probabilidades de lluvias aisladas, en el caso de la zona central de Jujuy, Salta y Tucumán.
Para el jueves 22 y el viernes 23
Para el tramo final de la semana, se notará mayor presencia de nubosidad en el centro del país, con cielo entre nublado a parcialmente nublado en Córdoba. Viento del sector este/noreste. Mientras que en las provincias de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos, el cielo se presentará más despejado.
Para el norte del país las precipitaciones en forma de lloviznas dispersas se estarán desarrollando en el NOA, en el caso de algunas áreas de Tucumán, Jujuy y Salta. El resto del norte del territorio con tiempo con aumento de la nubosidad y probables lloviznas en el centro norte.
Para el viernes, se mantendrá la tendencia al tiempo nuboso en el área central del país, aunque con bajas probabilidades de lluvias. Para el norte, el tiempo será más nuboso, aunque las lluvias tendrán más incidencia en el NOA.
Las lluvias y nevadas en la Patagonia
A lo largo de la semana se prevén precipitaciones de variada intensidad, en forma de lluvias y nevadas en distintas zonas cordilleranas de la Patagonia: Santa Cruz, Chubut. Las provincias de Río Negro y Neuquén presentarán nubosidad variable, aunque con prpobabilidades de lluvias dispersas en zona de montaña. Al extremo sur de Tierra del Fuego se presentará nubosidad variable, con algunas precipitaciones.
Análisis en mapa de la situación de lluvias en la semana:
